Las redes y plataformas digitales tuvieron un auge exponencial este último tiempo a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19. Una de las más renombradas en este sentido fue Blockchain, plataforma de respaldo de las principales criptomonedas en el mercado.
Uno de los protocolos blockchain más famosos es Algorand la cual planea desembarcar en América Latina en el marco de su más reciente plan de expansión. Por eso, el servicio de cadena de bloques escogió a la empresa financiera argentina Koibanx, como socio por su trayectoria adaptando productos financieros en la región.
La estrategia va de la mano con el lanzamiento del programa de socios anunciado en diciembre de 2020 por Algorand. El mismo, fue elaborado para construir y crear un ecosistema con firmas relativas a la industria y posibilitará la entrega de productos basados en Blockchain, apuntando al consumidor financiero como usuario final.
«Algunos de los frutos que la alianza entre ambas compañías ya está dejando es un plan de desarrollo de billeteras virtuales para SOFOMEs en México, que busca digitalizar la dispersión de créditos al consumo en formato de tokens o la securitización de garantías de pago en Colombia», explicó la compañía argentina.
«Ambos casos disminuyen los costos, los tiempos de acreditación de saldo y conservan los estándares de seguridad requeridos por la industria», añadió la empresa.
En esta línea, W. Sean Ford, director de operaciones de Algorand Inc., señaló: «A medida que las organizaciones, los bancos centrales y los gobiernos comienzan a aprovechar blockchain para transformar la forma en que crean valor y facilitan el intercambio económico, las demandas para brindar apoyo, recursos y servicios profesionales a las organizaciones aumentan exponencialmente».
Y añadió: «Desde nuevas empresas de DeFi hasta instituciones financieras tradicionales en una variedad de sectores y geografías, el programa de socios de Algorand ayudará a las empresas a navegar en su camino hacia la creación de valor duradero a través de la adopción de blockchain«.
Por su parte,Edy Weber, CEO de Koibanx, señaló: «En Koibanx, creemos que incorporar la tecnología de Algorand a nuestra plataforma de tokenización de activos le brindará a nuestros clientes una excelente alternativa adicional para poder transaccionar de manera más rápida y eficiente».