En el documento también se detalla que la compañía se comprometió a reconocer a su personal que se desempeña en el yacimiento, encuadrado dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, un ajuste retroactivo a noviembre 2022. “De este porcentaje mencionado, Pluspetrol ya reconoció una parte en febrero de 2023 y quedó adeudando el porcentaje que estará aplicando en la próxima liquidación”, afirmaron desde el gremio.
“Respecto a la producción, la empresa garantizó al sindicato la continuidad de la actividad de equipos de torre que actualmente están prestando servicio en el yacimiento y que seguirá desempeñándose sin interrupciones, de acuerdo con el cronograma previsto para el año 2023”, sostuvieron.
Asimismo, desde el gremio consideraron que, en caso de que continúe la baja de actividad, Pluspetrol se comprometió a arbitrar los medios necesarios para reasignar tareas en el ámbito de Mendoza, a todo el personal afectado las mismas.
Además se sumó al acuerdo, mejorar la disponibilidad de recursos para desarrollar tareas de supervisión y el arreglo de pabellones habitacionales para el personal de yacimiento.