Un plan para mantener la actividad en El Corcobo

El paro en El Corcobo que lanzó el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja fue desactivado provisoriamente después de acordar con Pluspetrol un plan para mantener la actividad en el yacimiento.

La medida de fuerza fue llevada a cabo durante 24 horas desde el domingo hasta el lunes, en reclamo por incumplimiento. Esto llevó a que los dirigentes gremiales y representantes de la empresa se reunieran este miércoles para encontrar una solución.

Mediante un comunicado del sindicato conducido por Julián Matamala informó que Pluspetrol expuso un plan de inversiones adecuado al estado de madurez del yacimiento y una estrategia de explotación de los recursos y se comprometió a elaborar una estrategia para el 2024.

En el documento también se detalla que la compañía se comprometió a reconocer a su personal que se desempeña en el yacimiento, encuadrado dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, un ajuste retroactivo a noviembre 2022. “De este porcentaje mencionado, Pluspetrol ya reconoció una parte en febrero de 2023 y quedó adeudando el porcentaje que estará aplicando en la próxima liquidación”, afirmaron desde el gremio.

“Respecto a la producción, la empresa garantizó al sindicato la continuidad de la actividad de equipos de torre que actualmente están prestando servicio en el yacimiento y que seguirá desempeñándose sin interrupciones, de acuerdo con el cronograma previsto para el año 2023”, sostuvieron.

Asimismo, desde el gremio consideraron que, en caso de que continúe la baja de actividad, Pluspetrol se comprometió a arbitrar los medios necesarios para reasignar tareas en el ámbito de Mendoza, a todo el personal afectado las mismas.

Además se sumó al acuerdo, mejorar la disponibilidad de recursos para desarrollar tareas de supervisión y el arreglo de pabellones habitacionales para el personal de yacimiento.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?