La australiana Allkem, una de las firmas más grandes de producción de litio y dirigida mundialmente por el argentino Martín Pérez del Solay, consiguió que por primera vez la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo financiero del Banco Mundial, le otorgue un préstamo de hasta u$s 180 millones para apoyar el desarrollo del proyecto Sal de Vida que lleva adelante en la provincia de Catamarca.
La inversión que se anunció este lunes ya había sido adelantada por el número uno de la empresa en una entrevista en abril de este año, antes de que la empresa australiana anunciara la fusión con la norteamericana Livent, firma que también tiene operaciones en la Argentina.
En el mano a mano con El Cronista Pérez del Solay remarcó cómo lograron conseguir el crédito: “lo que más ayuda es hacer bien las cosas. Estar comprometidos con una minería más transparente, más abierta, que tiene en cuenta la participación de las comunidades… El mayor énfasis del trabajo que hicimos con el banco pasó por el impacto ambiental y social que el proyecto genera, cómo se maneja, cómo se trabaja y la integración con las comunidades locales”.
La inversión, que contempla u$s 100 millones de IFC y hasta u$s 80 millones en fondos movilizados, es la primera de la institución multilateral en minería de litio a nivel global, informó la entidad. La inversión respaldará la construcción y operación de Allkem de una planta de salmuera de litio de grado de batería en Sal de Vida, que se encuentra a 4100 metros sobre el nivel del mar en el Salar del Hombre Muerto, y se espera que produzca 15.000 toneladas anuales en su primera etapa. Es la primera vez que el financiamiento de un proyecto de minería greenfield se estructura como un préstamo verde, vinculado a la sostenibilidad. (…)