La empresa española Repsol presentó su informe financiero y operativo al cierre del primer semestre de 2023 y destacó que mejoró la cuota de producción de petróleo. De esta manera, sus empresas mixtas en el país alcanzaron los 60.800 barriles diarios (b/d) durante el período los primeros 6 meses del año.
Repsol resaltó que la cifra de producción petrolera es mayor a la del mismo período de 2020 cuando llegó a 57.500 b/d. Además, se acerca a la de 2018 cuando promedió 62.000 b/d, según lo precisó una nota publicada por TalCual.
La producción total media de la compañía en el primer semestre alcanzó los 602.000 b/d, lo que representa 10 % más que en el mismo periodo de 2022.
Envíos de crudo venezolano
A mediados de 2019, Repsol ejecutó planes para incrementar sus envíos de crudo venezolano, las cuales se habían paralizado por la crisis de Pdvsa y las sanciones de Estados Unidos. Desde entonces, los pagos relacionados con un acuerdo de canje de petróleo por deuda aumentaron, reduciendo la exposición financiera de la compañía en Venezuela.
Otro punto que destaca la nota de TalCual es que la compañía ha recibido varios cargamentos relacionados con Cardón IV, su empresa conjunta de gas con la italiana ENI.
La exposición patrimonial total de Repsol en Venezuela, al 30 de junio de 2023, asciende a 327 millones de euros, un poco más de la que tenía en 2021 cuando se ubicó en 320 millones de euros. La cifra de este año reporta una disminución en comparación con el cierre del año 2022, cuando la deuda era de 411 millones de euros.