 | | Te presentamos nuestro Reporte de Actividad Upstream en Argentina, una herramienta clave diseñada para brindarte información estratégica sobre la actividad de perforación y completación por fractura hidráulica en todas las cuencas productivas del país. Nuestro reporte te ofrece cada mes, y de manera rápida y detallada, la información acerca de las operaciones de perforación y […] | |
 | | En un esfuerzo conjunto entre IncluirNOS, VMC Refrigeración (miembro GAPP), Iniciativa Solidaria y Rotary Club, se inauguró una cámara de frío el pasado viernes 1 de diciembre en Av. Roque Sáenz Peña 729. Este recurso, proporcionado por VMC Refrigeración, permitirá el almacenamiento adecuado de alimentos perecederos, contribuyendo así a mitigar el hambre y evitar el […] | |
Las transiciones presidenciales no pasaron desapercibidas para los negocios en Vaca Muerta desde que se lanzó el desarrollo de Loma Campana, mojón de la producción de gas y petróleo no convencional neuquina. El primer proyecto de... | |
Una de las grandes asignaturas pendientes de YPF es mejorar su productividad. Según la Agencia Internacional de Energía, la cantidad de barriles de petróleo diarios producidos por empleado es casi la mitad que Petrobras y menos de tres veces que los volúmenes... | |
El gobierno de Javier Milei pretende patear el tablero. Los dirigentes de La Libertad Avanza confirmaron, una y otra vez, que “se termina la obra pública ”. Esa premisa propone un cambio de paradigma en el sector energético, principalmente en el mercado del gas... | |
Solamente un fanático del tenis como Horacio Marín puede vincular a Novak Djokovic con Vaca Muerta para intentar explicar su visión de cómo mejorar la productividad petrolera. “El tenis es igual que el petróleo. Tenés las convencionales marginales, las convencionales core y las no convencionales, que son los Challenger. ¿Cuántos torneos Challenger juega Djokovic que es el número uno de la historia? Ninguno. ¿Por qué? Porque se da cuenta que es un esfuerzo que no vale la pena y porque seguramente en un momento vas a perder. ¿Dónde es eficiente? En los... | |
La Oficina del Presidente Electo (OPE), Javier Milei, confirmó este martes que Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía a partir del 10 de diciembre. Es un abogado experto en privatizaciones que participó como funcionario durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa, con el entonces secretario de Energía Carlos Bastos. La «privatización» de YPF es uno de los mandatos libertarios. […] | |
Empresarios petroleros de Argentina pidieron que el presidente electo que asumirá el 10 de diciembre mantenga el plan de estímulo para la producción de gas y asegure la continuidad de las obras de infraestructura ya en marcha para aprovechar los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta. Empresarios del petróleo y del gas dijeron el lunes 28 […] | |
En nuevo jugador internacional pondrá un pie en el sector energético argentino. Se trata del Grupo J&F, el conglomerado privado más grande de Brasil, dirigido por los empresarios Joesley y Wesley Batista, que anunció su ingreso a la industria del petróleo y gas local. La empresa comprará activos operativos de producción a la petrolera argentina Pluspetrol. El […] | |
Mercado: Internacional Brazil, which is set to join the OPEC+ alliance in January, will not have any quota and will not participate in oil production cuts, Jean Paul Prates, the chief executive of Brazilian state-controlled oil giant Petrobras, told Reuters in an interview published on Friday. After the much-anticipated OPEC+ meeting on Thursday, the group surprisingly announced that Brazil would […] | |
Mercado: Internacional El conflicto territorial que se agravó estas últimas semanas entre Guyana y Venezuela esconde el interés por un área petrolera que está revolucionando la economía del pequeño país sudamericano. Gracias a la explotación hidrocarburífera offshore, Guyana es el país que más crece por año desde el 2020 con tasas que promedian el 37%. De esta manera, de ser una de las […] | |
Mercado: Internacional La OPEP y sus socios acordaron recortes voluntarios para los primeros meses del próximo año. Los miembros de la OPEP+ llegaron a un acuerdo el jueves para reducir voluntariamente su producción de petróleo en aproximadamente 2.2 millones de barriles por día al comienzo del próximo año. En una reunión virtual, Arabia Saudita, Rusia y otros […] | |
Mercado: América del Sur Un plan de inversiones para 2024 por un monto hasta por $27 billones (US$ 6.730 millones) aprobó la Junta Directiva de Ecopetrol, como parte de su compromiso con la seguridad y la transición energética del país, en el marco de su Estrategia 2040, según un comunicado conocido este jueves. Dice el informe que se destinarán […] | |
La actual secretaria de Energía, Flavia Royon -en el cargo desde que asumió Sergio Massa el ministerio de Economía- seguiría en la gestión pública nacional pero al frente de la secretaría de Minería, a pesar del cambio de signo político del gobierno. Fuentes allegadas al próximo gobierno consultadas por E&N indicaron al respecto que «no esta confirmada» […] | |
Cerca de 2.000 empresarios, profesionales, proveedores y funcionarios ligados a la minería se dieron cita en el encuentro anual Oro-Plata que cierra el año de eventos mineros y al que en su edición 17 se sumó el Cobre, mineral que -más allá del “boom” del litio- apunta a ser el principal filón de inversiones, empleo, […] | |
Las principales compañías de energía eólica que operan en la Argentina expresaron su confianza en que el desarrollo del sector continuará durante la futura Presidencia de Javier Milei, por considerar que se trata de «una política de Estado» que va más allá de la identidad partidaria de los gobiernos, además de favorecer el cumplimiento de acuerdos internacionales y el comercio con […] | |
La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, publicó este miércoles la resolución 961 en el Boletín Oficial que, en la práctica, adjudicó la construcción de 29 nuevas centrales termoeléctricas por un total de 3.340 megawatt (MW), más de lo comunicado inicialmente, ya que se preveía que, como tope, se instalarían 3000 MW nuevos de potencia. Las obras […] | |
|  Agenda |
---|
| |