Este martes 10 de junio a las 9 h, se llevará a cabo el Segundo Encuentro 2025 del Grupo de Trabajo de Mercados Externos, en el marco del ciclo de Grupos de Trabajo del GAPP. Este espacio está orientado al análisis de mercados internacionales y reúne a representantes comerciales de nuestras empresas asociadas para abordar […] | |
¿Querés potenciar la gestión comercial de tu empresa en el sector? ¿Sos proveedor de la industria o querés insertarte en este mercado en expansión? Estás a tiempo de sumarte al Programa de Introducción a la Industria del Oil & Gas, una capacitación del Centro de Formación del GAPP pensada para profesionales, mandos medios y áreas […] | |
 | | YPF y Eni, principal energética italiana, firmarán este viernes en Roma, Italia, un convenio clave para avanzar en el desarrollo conjunto de la tercera fase del proyecto “Argentina LNG”, tal como había anticipado Infobae la semana pasada. Se trata de un acuerdo preliminar (conocido en inglés como head of agreement) que sienta las bases para lo que será la Decisión Final de Inversión, […] | |
 | | En 2025, la combinación de recursos energéticos que posee la Argentina a través de las reservas de Vaca Muerta, la minería y el litio pasaron de ser una promesa para marcar un incremento en las exportaciones, lo que signiicará cerca del 50% del superávit en la balanza comercial. Hacia 2031, el Gobierno estima que el […] | |
El desplome del precio internacional del petróleo tendrá un impacto inmediato en las inversiones en Vaca Muerta y se espera una contracción cercana al 10% en todo el segmento upstream del sector hidrocarburífero argentino. Los datos publicados por la consultora Economía & Energía muestran que, mientras en 2024 hubo un aumento del 8,5% en el nivel de inversión al llegar […] | |
 | | Vaca Muerta impulsará las exportaciones de shale gas a partir de 2027, liderada por Argentina LNG, el proyecto integral de la industria. En este escenario, Brasil emerge como un mercado clave: hay demanda y la corta distancia implicaría un costo de flete competitivo. Se trata de una oportunidad estratégica para ambos países, para pasar de un abastecimiento marginal, […] | |
El proyecto VMOS estaría a punto de recibir a un nuevo socio y de un peso muy relevante para la industria. Se trata de Tecpetrol, el brazo hidrocarburíero del Grupo Techint que, hasta ahora, no tenía en sus planes ingresar porque fomentaba la construcción del Duplicar X, que proyectaba una ampliación del sistema de Oldelval. De hecho, como anticipó +e, tenía conversaciones muy […] | |
La producción actual de las 3 áreas que Tecpetrol transfirió a Crown Point en Chubut asciende a 717 metros cúbicos por día, equivalentes a unos 4.500 barriles diarios, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación correspondientes al mes de abril de este año. La producción significa una fuerte caída frente a una década atrás, […] | |
A principios del siglo XX, Comodoro Rivadavia era poco más que un caserío de medio centenar de familias. La desolación del paisaje patagónico contrastaba con una actividad que mantenía a todos expectantes: la búsqueda desesperada de agua. Para eso, el gobierno había enviado una máquina perforadora alemana, con la esperanza de dar con algún reservorio en el […] | |
Mercado: América del Norte In a move that fuses domestic revival with international strategy, the Trump administration has greenlit the expansion of Montana’s Bull Mountains coal mine—unlocking nearly 60 million tons of coal destined for key U.S. allies Japan and South Korea. The approval, announced Friday by the Department of the Interior, comes under President Trump’s national energy emergency directive, signaling […] | |
Mercado: América del Sur Brasil cerró abril con una producción promedio de 3,6 millones de barriles de petróleo por día, marcando un incremento del 13,7 % respecto al mismo mes del año anterior, según informó la Agencia Nacional de Petróleo (ANP). La variación mensual fue mínima, de apenas un 0,3 %, reflejando estabilidad en la tendencia de producción. En conjunto, […] | |
Mercado: América del Sur Petrobras (PETR4.SA), opens new tab aims to make Africa its main region of development outside Brazil, the state-run oil giant’s CEO told Reuters on Thursday during a wide-ranging interview about the company’s strategy. Ivory Coast has extended the «red carpet» for Petrobras to explore deep and ultra-deep waters off its coast, when it gave the company preference […] | |
Mercado: América del Sur El presidente Gustavo Petro reiteró su solicitud a Ecopetrol, la principal empresa estatal de petróleo del país, para que venda su negocio de fracking en Estados Unidos. “Así que lo que le corresponde hoy a Ecopetrol, previendo el futuro, es utilizar su potencial, y lo digo con toda claridad: vender su fracking en EEUU, para invertir en generación de energías […] | |
Argentina avanza con decisión en su estrategia para atraer inversiones extranjeras en minerales críticos, con el uranio como protagonista fundamental para la generación de energía nuclear. La reactivación reciente del sector en Mendoza marca un punto de inflexión y esta semana la empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. confirmó el descubrimiento de uranio en su proyecto Corcovo, […] | |
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina trabaja en la reactivación de la minería de uranio en el país, con el objetivo de volver a enriquecer este material y fortalecer el nuevo Plan Nuclear Argentino. El presidente del organismo, Germán Guido Lavalle, confirmó que existen varios proyectos en marcha, incluyendo la posible reactivación de […] | |
Actualmente relevan información para delinear el modelo conceptual del yacimiento que impulsa la estatal local CAMYEN. Las primeras estimaciones abren un escenario alentador para el aprovechamiento futuro del calor del subsuelo en la generación limpia de electricidad. La empresa estatal CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado) está dando pasos firmes en el desarrollo […] | |
La empresa dedicada al desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica, Coral Energía, perteneciente al Grupo Corven, anunció la firma de un préstamo sindicado con un consorcio de bancos argentinos (BNA, BANCO CIUDAD, Banco Provincia, BST y BIND) de hasta u$s60 millones destinado a la construcción y puesta en marcha de siete nuevos parques solares […] | |
|  Agenda |
---|
| |