Vaca Muerta: La Libertad Avanza se impuso en Neuquén

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y de este modo llevará dos senadores y dos diputados nacionales a la próxima composición del Congreso, en un comicio en el que las otras dos bancas en disputa las obtuvo el oficialismo: La Neuquinidad, el partido conducido por el gobernador Rolando Figueroa.

“En primer lugar, agradecer a Dios. La victoria no depende de la cantidad de soldados sino de la fuerza que viene del cielo. Lo dice la Biblia”, dijo Nadia Márquez, al celebrar la victoria en el búnker de La Libertad Avanza.

La dirigente libertaria agradeció “al presidente Javier Milei por la confianza que tuvo en este equipazo”, y también a “la presidente de nuestro partido, el jefe, Karina Milei; al presidente de la CámaraMartín Menem; y a nuestro jefe de bloque, Gabriel Bornoroni”.

El mandatario neuquino había sido el primero en reconocer el resultado, en una rueda de prensa en la que dijo que había felicitado a Márquez (LLA) por el triunfo y describió que la polarización había prevalecido por sobre el intento del oficialismo de instalar la defensa de un modelo provincial por sobre la disputa entre fuerzas nacionales.

“El electorado entendió que lo que estaba en debate era qué modelo de país quería”, dijo al describir la nacionalización del comicio como factor preponderante para el resultado.

“De ninguna manera sentimos que había un plebiscito de nuestra gestión. Ojalá hubiera sido así”, dijo Figueroa en la rueda de prensa que anticipó el resultado en Neuquén.

Con el 91% del escrutinio oficial, el margen de diferencia entre LLA y La Neuquinidad oscilaba entre el 2 y el 6% de los votos, tanto en la categoría Diputados como en la disputa para el Senado.

Para la Cámara AltaLLA obtenía el 35,9% (dos senadores: Nadia Márquez y Pablo Cervi) y 33,6% para Diputados (Gastón Antonio Riesco y Margarita Mondaca).

“Decirles a los neuquinos que entendimos muy bien lo que dijeron en las urnas. Vamos a trabajar para la prosperidad de la Argentina. Tenemos un trabajo enorme que hacer, de modificar las leyes, vamos a cumplir con lo que han votado y hemos prometido”, dijo Márquez en la conferencia de prensa que dio a poco del discurso presidencial de Javier Milei.

“No era un plebiscito”

“Muchos ciudadanos decidieron qué tipo de país quieren”, dijo por su parte Figueroa al analizar el comicio, el primero que afronta desde su triunfo ante el MPN en abril de 2023. “Hemos ganado en casi toda la provincia”, añadió al dar a entender que el resultado se definió en las ciudades de la Confluencia, que se volcaron a respaldar al gobierno nacional en un escenario de polarización nacional.

“En las ciudades el vínculo es de otra manera. Tenemos un muy buen intendente en la Confluencia (Mariano Gaido, Neuquén). La gente dice ‘a Mariano ya lo tengo. Ahora elijo tener determinado país’”, dijo el mandatario provincial.

Ante consultas de la prensa, el gobernador sostuvo que el comicio de ayer “no era un plebiscito sobre la gestión (provincial). Esta elección era de cómo defender Neuquén a nivel nacional. De ninguna manera nos sentimos plebiscitados, ojalá hubiera sido así”.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?