Ya no es noticia el hecho de que Estados Unidos haya reafirmado su compromiso de reducir las emisiones de carbono y participar activamente en la búsqueda de la normalización de las medidas respetuosas con el medio ambiente en la escena mundial. Este cambio drástico en la formulación de políticas estimulará la introducción y el establecimiento de enfoques más estrictos en relación con el cambio climático. Sin duda, la reincorporación de Estados Unidos a la conversación sobre el cambio climático es un indicio de la gravedad de esta crisis y de las drásticas decisiones que probablemente tomarán los países para cumplir los objetivos medioambientales fijados en París, conocidos como el Acuerdo de París.
En el centro de esta reestructuración política y económica está el creciente impacto de las tecnologías innovadoras en la búsqueda de un medioambiente sostenible. Es de esperar que las innovaciones contribuyan positivamente a este movimiento. Es inútil invertir billones de dólares en el desarrollo de nuevas tecnologías sin tener en cuenta la propensión a largo plazo de la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, especialmente en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad medioambiental. Por lo tanto, es imperativo analizar la viabilidad de blockchain desde las lentes críticas de un ambientalista.
- Relacionado: La tecnología blockchain hace que los objetivos de desarrollo sostenible sean más alcanzables
¿Hay lugar para blockchain en una sociedad con conciencia medioambiental? Blockchain se ha convertido en una de las tecnologías más veneradas en los últimos dos años debido a la creciente aceptación de los activos digitales. La posibilidad de habilitar un nuevo orden de servicios monetarios ha impulsado la tecnología al sagrado reino de las innovaciones lo suficientemente potentes como para impulsar la Cuarta Revolución Industrial. Sin embargo, por el momento, la aplicación más utilizada de la tecnología blockchain —Bitcoin (BTC)— tiende a atraer publicidad no deseada en relación con su papel en el cambio climático.