La eólica marina sigue viento en popa: Capacidad mundial supera los 80 GW

La capacidad operativa mundial de parques eólicos marinos ha superado los 80 GW, según los nuevos datos de RenewableUK (RUK).

El último informe de RUK, Offshore Wind EnergyPulse Insights, revela que la capacidad eólica marina es ahora de 80,9GW, frente a 70,2GW en 2023, un aumento del 15%.

Dos países son responsables del 63% de esta nueva capacidad: China, con 6,9 GW, y los Países Bajos, con 1,7 GW. Se prevé que este crecimiento continúe, ya que el número de proyectos en cartera de energía eólica marina ha pasado de 1.461 a 1.555 en el último año.

El número de países implicados en el sector ha aumentado de 41 a 44, ya que siguen apareciendo nuevos mercados, con los primeros proyectos eólicos marinos confirmados en Indonesia, Chile y Malta en 2024.

La cartera de proyectos incluye parques eólicos marinos en todas las fases de desarrollo: plenamente operativos, en construcción, autorizados, en fase de planificación y en fase inicial de desarrollo.

China sigue siendo el líder mundial con una cartera de 247 GW en 437 proyectos, y el Reino Unido se mantiene en segundo lugar con 96 GW en 123 proyectos. Estados Unidos ocupa el tercer lugar con 79 GW, Alemania el cuarto (68 GW) y Suecia el quinto (55 GW).

El informe también indica que 13 proyectos eólicos marinos británicos pueden participar en la subasta de Contratos por Diferencia de este año (Ronda de Asignación 7), con una capacidad total de 7,3 GW. Para situar esta cifra en su contexto, la capacidad total de todos los parques eólicos marinos que operan actualmente en aguas del Reino Unido asciende a 14,7 GW. Cada gigavatio de nueva capacidad aporta más de 2.000 millones de libras a la economía británica, y más de 34.000 personas trabajan en el sector.

Dan McGrail, director ejecutivo de RenewableUK, ha declarado lo siguiente: «Nuestro último informe EnergyPulse Insights muestra que el mercado mundial de la energía eólica marina sigue creciendo a una velocidad extraordinaria año tras año, a medida que más países tratan de aprovechar las oportunidades industriales, económicas y medioambientales que ofrece esta tecnología».

«El Reino Unido sigue siendo líder mundial en esta carrera, y el Gobierno podría reforzar aún más esa posición en los próximos meses maximizando la inversión en nueva capacidad eólica marina en la subasta de este año para nuevos proyectos, así como priorizando medidas de apoyo al crecimiento de la cadena de suministro británica en su próxima Estrategia Industrial».

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?