Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Por Panorama Minero
La adquisición establece a Rio Tinto como líder global en el suministro de materiales para la transición energética y como un importante productor de litio, con una de las bases de recursos de litio más grandes del mundo. Rio Tinto Lithium tiene como objetivo aumentar la capacidad de sus activos de Clase 1 a más de 200 mil toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028. Las tecnologías y geografías complementarias ofrecen un valor atractivo impulsado por el crecimiento acelerado de volumen en un mercado en expansión, proyectando un EBITDA y flujo de caja operativo significativamente más altos en los próximos años.
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo:
“Hoy estamos encantados de dar la bienvenida a los empleados de Arcadium a Rio Tinto. Juntos, estamos acelerando nuestros esfuerzos para obtener, extraer y producir los minerales necesarios para la transición energética. Al combinar la escala de Rio Tinto, la fortaleza financiera, la experiencia operativa y en el desarrollo de proyectos con los activos de Clase 1 de Arcadium, sus capacidades técnicas y comerciales, estamos creando un negocio de litio de clase mundial que se sitúa junto a nuestras principales operaciones de mineral de hierro, aluminio y cobre.”
“Creemos que estamos bien posicionados para entregar los materiales necesarios para la transición energética, mientras mantenemos nuestro enfoque en respetar a las comunidades locales, minimizar los impactos ambientales y generar valor para los accionistas y otros grupos de interés.”
Los accionistas de Arcadium Lithium recibirán una compensación total en efectivo de US$5,85 por cada acción que posean en la fecha de registro del esquema. Rio Tinto financiará la adquisición mediante el uso de su línea de crédito puente existente, la cual planea reemplazar por financiamiento a largo plazo.