Definición de Industria 4.0
Se puede definir como “la integración de tecnologías digitales inteligentes en los procesos industriales y de fabricación” lo que significa que lleva consigo un conjunto de tecnologías como redes de IoT industriales, IA, big data, robótica y automatización y su objetivo es aumentar la productividad, la eficiencia y la flexibilidad al tiempo que se permite una toma de decisiones más inteligente y una personalización en las operaciones de fabricación y de la cadena de suministro.
Tecnologías de la Industria 4.0
Su principal característica es el sustento en nueve pilares tecnológicos, son innovaciones que cierran la brecha entre el mundo físico y el digital para permitir sistemas inteligentes y autónomos. Si bien algunas empresas y cadenas de suministro ya están utilizando algunas de estas tecnologías avanzadas, el potencial total de esta industria se alcanza cuando se utilizan todas las tecnologías en conjuntos:
- 1. Big Data y análisis de IA
- I2. ntegración horizontal y vertical
- 3. Computación en la nube
- 4. Realidad aumentada (RA)
- 5. Internet industrial de las cosas (IIoT)
- 6. Impresión 3D
- 7. Robots autónomos
- 8. Simulación
- 9. Ciberseguridad
Beneficios de la Industria 4.0
Esta industria es más que una simple actualización tecnológica. Al conectar equipos y operaciones en todo su panorama de fabricación, puede establecer una forma de trabajar más transparente e inclusiva que, en última instancia, puede expandirse a todas las áreas de su organización.
Aumenta la eficiencia operativa mediante una mejor asignación de recursos, una reducción del tiempo de inactividad y una mayor productividad.
Las soluciones y herramientas de la Industria 4.0 permiten recopilar, analizar e interpretar grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que significa que se puede obtener información útil muy rápidamente y tomar decisiones seguras y precisas.
Esto también se aplica a los clientes pues sus demandas y expectativas también están cambiando a la velocidad del rayo y las empresas deben reaccionar a ello. El análisis de datos en tiempo real puede ayudar a responder rápidamente con la personalización del producto y brindar soluciones personalizadas a pedido.
Vivimos en épocas dónde hay competencia por interesar rápidamente a los consumidores por eso hay que hacer uso de las herramientas y estrategias de esta industria, ya que pueden ayudarte no solo a mejorar la eficiencia y la productividad, sino también a fortalecer tu capacidad de ver más allá y obtener una ventaja sobre tu competencia.
SAP ofrece soluciones importantes para la Industria 4.0
La cartera de gestión de la cadena de suministro de SAP integra todas las capacidades de esta industria en todo el entorno. Combina el poder de la fabricación digital en fábricas y plantas con la ejecución de procesos de negocio en toda la cadena de suministro.
Combina el poder de la fabricación digital en fábricas y plantas con la ejecución de procesos de negocio en toda la cadena de suministro.
Gracias a su enfoque que tiene, existen soluciones SAP para cualquier sector, adaptándose tanto a industrias altamente especializadas como a empresas con operaciones más generales.
Desde el software SAP para retail, ideal para optimizar inventarios, mejorar la experiencia del cliente y gestionar múltiples canales de venta, hasta software ERP para manufactura, diseñado para integrar procesos productivos, automatizar operaciones y mejorar la trazabilidad, SAP tiene la capacidad de impulsar la transformación digital en cualquier tipo de organización.
Con estas herramientas, las empresas pueden responder de forma ágil a los desafíos actuales, mejorar su eficiencia operativa y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.