Renovables: Así construye Tenaris el parque eólico que reducirá 100 mil toneladas de CO2 al año

Esta semana Tenaris difundió que iniciaba la construcción de su segundo parque eólico en Argentina, el Parque Eólico La Rinconada, ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires. Con una inversión de 214 millones de dólares, esta iniciativa refuerza el objetivo de la compañía de reducir un 30% sus emisiones de CO2 para 2030, tomando como base las mediciones de 2018.

El Parque Eólico La Rinconada contará con 21 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 4,5 MW, alcanzando una potencia instalada total de 94,5 MW. Una vez operativo, generará aproximadamente 400 GWh anuales de electricidad, con un factor de utilización del 54,5%, suficiente para abastecer una parte significativa del consumo eléctrico del Centro Industrial de Tenaris en Campana.

Según Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur, este proyecto permitirá ahorrar alrededor de 100 mil toneladas de CO2 al año, consolidando los esfuerzos de la empresa por descarbonizar sus operaciones.

Este nuevo parque se suma al Parque Eólico Buena Ventura, inaugurado en 2023 en Gonzales Chaves, también en la provincia de Buenos Aires. Este primer proyecto, pionero dentro de Tenaris y el Grupo Techint a nivel global, cubre actualmente el 50% de las necesidades energéticas del Centro Industrial de Campana con energía renovable. Con ambos parques, Tenaris habrá invertido más de 400 millones de dólares en cuatro años para avanzar en su agenda de sostenibilidad.

La construcción de La Rinconada, que comenzó en 2024, está a cargo de Techint Ingeniería y Construcción, con la gestión de abastecimiento liderada por EXIROS. El proyecto involucra a proveedores y pymes nacionales de la cadena de valor de Tenaris y el Grupo Techint, y en su pico de obra empleará a 400 personas simultáneamente, generando un impacto positivo en la economía local.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?