La licitación de sistemas de almacenamiento AlmaGBA de Argentina recibió un alto interés del sector energético, dado que 14 empresas ofertaron 27 proyectos que totalizan exactamente 1346,9 MW de capacidad.
Esto significa que la oferta de potencia representa más del doble de los 500 MW adjudicables para sistemas BESS a instalarse en las redes de Edenor y Edesur en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Energía Estratégica, medio de noticias internacional sobre energías renovables, estuvo presente en el Hotel NH City de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la apertura de ofertas técnicas, de la que asistieron diversas autoridades de la Secretaria de Energía de la Nación y más de 70 empresarios del sector.
Tras la apertura de ofertas administrativas y técnicas, se reveló que las 14 firmas participantes son BAESA, Grupo Alberdi, Central Térmica Almirante Brown, Sullair, Coral Energía, Aluar, Central Dock Sud, Rowing, MSU Green Energy, Genneia, Pampa Energía, Talde Construcciones, Central Puerto y la sociedad entre Everyray LATAM y Alupar (únicas dos compañías internacionales presentadas).
Dichas compañías solicitaron una potencia mínima de 1182,5 MW, mientras que la máxima asciende a 1346,9 MW, repartidos en proyectos que van de 10 MW a 150 MW, que deberán poder ser operados al menos 180 ciclos por año y las centrales deberán tener la capacidad de extender la carga continua de las baterías por hasta 8 horas.
La mayor parte de las ofertas se posicionaron para las redes de Edenor, siendo que dicha distribuida recibió el interés de 17 centrales BESS que suman 900 MW de potencia; mientras que para el ámbito de Edesur se presentaron 10 sistemas de baterías por 447 MW.
Desde el gobierno destacaron la cantidad de proyectos y potencia ofertada, a pesar que el proceso sufrió diversos vaivenes y contó con muchas dudas y consultas durante distintas etapas, hecho que hizo que la licitación se prorrogara hasta el martes 15 de julio.
A pesar de ello – y de que varios nodos quedaron sin propuestas – vieron con positivismo el interés por parte del sector privado para participar en la primera convocatoria pública nacional e internacional para sistemas de almacenamiento en baterías.
¿Cómo sigue el proceso?
Una vez analizadas las ofertas administrativas y técnicas, CAMMESA publicará la calificación de las mismas el día 12 de agosto y una semana más tarde, el 19/8, se llevará a cabo la apertura de ofertas económicas (sobres B). Mientras que la adjudicación llegará el viernes 29 de dicho mes.
Y los sistemas BESS que resulten ganadores deberán entrar en operación el 1 de enero de 2027, aunque habrá un plazo máximo de habilitación comercial fijado para el 31 de diciembre de 2028, bajo un contrato de 15 años a partir de COD.