El Gobierno Nacional estableció un Programa de Gestión Avanzada de Demanda como parte de la modernización del Sector Eléctrico

Este programa complementa la Resolución 294/2024 y sigue las mejores prácticas desarrolladas por otros países del mundo en materia energética, priorizando la gestión de potencia en los momentos de mayor exigencia del sistema y convirtiéndose en una herramienta clave para las distribuidoras.

El análisis de la operación eléctrica muestra que, por ejemplo, en 2024 apenas 35 horas anuales (0,4% del año) concentran el 10% de la demanda, equivalente a unos 3.000 MW. Esta concentración de pocas horas de alta demanda, revela la importancia de optimizar el uso de la infraestructura en esos picos críticos en lugar de sobre dimensionarla para todo el año.

Por ese motivo, también realizamos la exitosa licitación de AlmaGBA, en la que adjudicamos 667 MW de potencia para almacenamiento en el AMBA, superando en un 30% el objetivo que nos habíamos trazado.

El programa convoca a Grandes Usuarios Mayores, Menores y de Distribuidoras con potencias superiores a 300 kW a comprometer voluntariamente reducciones de potencia de hasta 5 horas por día, no más de 14 días al año, con una remuneración fija y variable por su participación. El objetivo es incentivar la eficiencia, competitividad y previsibilidad, alineando incentivos económicos con la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Se trata del primer paso de una estrategia integral de gestión inteligente de demanda que busca soluciones de largo plazo con un menor costo de energía: mayor automatización, asignación más eficiente de la inversión y alcance a nivel nacional. Con esta iniciativa, la gestión de demanda deja de ser una obligación para transformarse en una opción para las empresas, asegurando un sistema más robusto y sostenible para todos los argentinos a través de acciones voluntarias.

El Gobierno Nacional reafirma así un enfoque previsor y responsable para gestionar la demanda de energía, atendiendo los desafíos inmediatos mientras se van construyendo las bases de un sistema eléctrico más robusto, competitivo y sostenible en el largo plazo para todos los argentinos.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?