El mundo se enfrenta a una urgente necesidad de cambio en la forma en la que se produce y distribuye la energía. Y Acciona lo sabe. Por eso, actualmente forma parte de una transformación sin precedentes en Australia. De hecho, ha asumido un papel esencial en un consorcio que pondrá en marcha la primera red de energía 100 % renovable del país. Dicho consorcio está integrado también por Cobra (Vinci) y el operador eléctrico australiano Endeavour Energy. Esta red abastecerá a millones de hogares, además de redefinir el paisaje energético de una de las economías más importantes del hemisferio sur.
El acuerdo, que ya ha cerrado su financiación, contempla una inversión total de 12.400 millones de euros hasta 2030 y se enmarca en el proyecto de la Zona de Energía Renovable del Centro Oeste de Orana, en el estado de Nueva Gales del Sur.
Hacia una red eléctrica limpia y eficiente en Australia
La red verde de Australia estará compuesta por una extensa infraestructura que incluye la instalación de ocho subestaciones eléctricas y la construcción de 240 kilómetros de líneas de transmisión. Estas se extenderán desde Elong Elong hasta Barigan Creek, atravesando zonas fundamentales para el futuro energético del país.
La capacidad inicial de esta red permitirá integrar hasta 4,5 GW de generación renovable, equivalente al consumo de dos millones de hogares australianos. Esto representa una piedra angular en la descarbonización de la economía australiana, y está en línea con los compromisos internacionales en materia climática.
Además de reducir la huella de carbono, la nueva infraestructura permitirá una distribución de la energía más estable y segura, sentando las bases para un sistema eléctrico adaptado a los desafíos del siglo XXI.
Impacto profundo en las comunidades locales de Australia
Uno de los pilares del proyecto es su vocación de integración social. El consorcio ha confirmado su intención de colaborar activamente con las comunidades locales, incluyendo a los pueblos aborígenes y a los isleños del Estrecho de Torres, para asegurar un desarrollo inclusivo y justo.
Durante la fase de construcción se estima la creación de más de 5.000 puestos de trabajo, lo que dinamizará la economía de la zona. A medio y largo plazo, también se generarán empleos estables ligados al mantenimiento y operación de la infraestructura.
Además, se espera que las empresas de la zona puedan beneficiarse directamente de esta inversión, tanto como proveedoras de servicios como receptoras de una energía más barata y sostenible.
Una trayectoria consolidada en Australia
La empresa Acciona no es nueva en el panorama australiano. Su presencia en el país se remonta a 2002, cuando inició su actividad en el sector de las energías limpias. Desde entonces, ha diversificado su actuación con proyectos vinculados al abastecimiento de agua, transporte y movilidad urbana.
Uno de sus proyectos más recientes en Nueva Gales del Sur es la participación en el desarrollo del tramo este de la línea de transmisión HumeLink, junto a Genus. Este otro gran proyecto contempla 237 kilómetros de líneas aéreas y una importante modernización de infraestructuras existentes, con una inversión de 850 millones de euros.
Todo ello se suma a su estrategia de crecimiento en Oceanía, que incluye su entrada en Nueva Zelanda con el desarrollo de la autopista Puhoi-Warkworth, un proyecto bajo el modelo de colaboración público-privada que mejorará la conectividad y potenciará el desarrollo económico en Northland.
El papel de Acciona en las energías renovables
La implicación de Acciona en el proyecto australiano reafirma su compromiso con la sostenibilidad a escala mundial. Con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo y gestión de redes eléctricas en países como España, México, Perú o Kenia, la empresa española ha construido una sólida reputación como promotora de soluciones energéticas responsables.
Por eso el megaproyecto de Acciona en Australia no es un hecho aislado, sino un nuevo capítulo en la historia de una empresa que ha convertido la sostenibilidad en una parte importante de su crecimiento.