La minera china Ganfeng Lithium anunció una inversión de u$s 2.000 millones para el desarrollo del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) en la Puna salteña, con una producción estimada de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio. El gobernador Gustavo Sáenz recibió a los directivos de la firma en el Centro Cívico del Grand Bourg, donde confirmaron además su intención de aplicar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El plan contempla la explotación conjunta de los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, sobre una superficie de 8.664 hectáreas a 3.785 metros de altura, utilizando métodos de extracción de salmuera, evaporación solar y procesamiento convencional. La vida útil del proyecto se estima en 25 años, con una etapa inicial de construcción de tres años.
La empresa, tercer mayor productor mundial de compuestos de litio y líder en China, ya avanza en la Argentina con el proyecto Mariana, próximo a iniciar su primera producción en la Puna. Según informaron, actualmente generan más de 720 empleos directos en el país, de los cuales el 89% corresponde a mano de obra local. La participación femenina en sus operaciones supera el 17%, con presencia en cargos jerárquicos.
La audiencia pública para el proyecto PPG fue fijada para el 14 de octubre. Una vez obtenidas las aprobaciones finales, la construcción de la planta permitirá escalar la producción a niveles récord para la minería de litio en el país.
La iniciativa se suma a los planes de inversión global de Ganfeng, que busca consolidar su portafolio en América Latina en un contexto de precios bajos del mineral, pero con una alta demanda estructural a nivel internacional para baterías de vehículos eléctricos y energías renovables.