Luego de años de trayectoria en sistemas de seguridad para pozos, Moto Mecánica Argentina (MMA), desarrolló el novedoso Controlador Electrónico E1 (CE) para la optimización de la producción en pozos maduros (tambien denominada OPTIPRO). En 2017, se realizó el lanzamiento a nivel internacional durante la participación de MMA en la Offshore Technology Conference (OTC), llevada a cabo en la ciudad de Houston, Texas. Cabe mencionar que dicha participación en la OTC fue coordinada por el GAPP.
El CE, que fue desarrollado íntegramente por el Departamento de Automatización y Control de MMA (DIVAC), maneja de forma inteligente el cierre y la apertura del pozo, sin la intervención de un operador. El momento óptimo de apertura del pozo, se determina midiendo el gradiente de incremento de presión cuando el pozo está cerrado. El momento óptimo de cierre, se determina de acuerdo a un Índice de Producción, generado a través de la aplicación de un algoritmo a la producción acumulada con el pozo abierto.
Los periodos y presiones de cierres y aperturas pueden ser bastante distintos, ya que no obedecen a reglas fijas sino al análisis de la condición del pozo en tiempo real. Incluso, el CE permite identificar mediante gráficos la salida de los tapones de agua acumulados durante algunos períodos.
Cristian Decia, Director de Moto Mecánica Argentina SA, y Gerente de la División Automatización y Control desde el año 2003, nos comenta que el desarrollo de Vaca Muerta en Argentina impulsó la aplicación de tecnología electrónica a soluciones para el O&G. Éstas servirán de plataforma para la de expansión internacional de MMA, más allá del mercado Latinoamericano, donde ya es reconocida como líder. El optimizador de producción para pozos maduros ya se está comercializando en EEUU.
Decia dice también que Argentina es mirada con interés por muchas empresas multinacionales, que trabajan desembarcar o bien consolidarse en Vaca Muerta. Mientras esto sucede, insertarse en el mercado de EEUU es para MMA una oportunidad única, que le permitirá estar en contacto con nueva tecnología y desarrollar más productos que atiendan las etapas de producción y recuperación secundaria en materia de Oil and Gas. El impacto económico que tendrá el acceso a mercados tan grandes como EEUU y México representará un antes y después para MMA.
El Sr. Cristian Decia nos comenta que actualmente ya se encuentra en proceso de ensayos, otro producto electrónico denominado mSafe. Confía en que este controlador revolucionará los sistemas de seguridad para pozos. El m-Safe es utilizado con válvulas de seguridad hidráulicas, es autoportante, totalmente autónomo y a diferencia de los convencionales es eléctrico/electrónico, tiene 5 entradas configurables para censar distintas presiones o temperaturas, incluye protocolo de comunicación MODBUS RS-485 y está preparado para operar hasta una temperatura de -40*C. Cabe mencionar también, que cuenta con certificación SIL2. https://www.motomecanica.com
- 15 julio, 2019
- Empresas GAPP
- América del Sur, Argentina
Moto Mecánica Argentina se consolida en la automatización electrónica
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook