Solo en el yacimiento Huincul La Dorsal, la compañía tiene el 40% de la operación. En las demás, el control del área es del 60%.
Actualmente, el manejo de la producción de la compañía le permite sacar en la ventana del crudo unos 1.700 barriles de petróleo por día (bdp/d) y 900.000 metros cúbicos diarios de gas natural.
Si bien para los volúmenes que se manejan en la producción no convencional pueden parecer marginales, las cotas de ganancias, por la baja de los costos operativos para estas empresas, es más notable.
“Estamos constantemente interviniendo y el gran desafío es la financiación para empresas del tamaño de Oilstone. En los campos convencionales, que tienen una declinación natural, mantener una producción ya es incremental porque estás reponiendo reservas”, añadió Russo.
Si bien la compañía en términos de empleados y maniobras puede ser considerada una pyme, los valores de facturación en la industria hidrocarburífera hacen que se salga de ese segmento. Hoy el tema central de Oilstone es conseguir financiación para los planes de desarrollo en algunos yacimientos.

Momento duro
En el momento más complejo de la pandemia cuando se paralizó la actividad en abril de 2020, la compañía tuvo algunos inconvenientes, pero siguió trabajando. Solo paralizó un equipo de pulling para levantar pozos, pero no pudo poner en producción otros durante el período restrictivo de la pandemia.
“Fue en abril que se cerró todo, YPF nos comunica que no nos podía recibir más petróleo y toda la producción la entregábamos en la refinería Plaza Huincul. Ese fue el momento más crítico, porque el 97% de lo que se saca en el convencional es agua y el 4% es petróleo, y parar un campo es perder producción. En su momento se hizo toda una estrategia de buscar nuevos clientes y almacenar petróleo”, recordó el director comercial de Oilstone.
La compañía tiene contratos particulares de venta en algunos yacimientos de crudo y gas, a veces en forma separada (Oilstone y GyP) y otras en forma conjunta ente las empresas que conforman una UTE.
“El año pasado, cada uno venía su gas en forma separada y, este año, desde mayo estamos vendiendo conjunto”, resaltó.

> Datos: sus áreas y producción
Los activos de la compañía. Las concesiones que tiene Oilstone son Cerro Bandera, Anticlinal Campamento, Al Sur de la Dorsal, Dos Hermanas, Ojo de Agua, Puesto Cortadera, Portezuelo Minas, Loma Negra NI, Cutral Co Sur, Collón Curá, Bajo Baguales y Neuquén del Medio. En todas opera en conjunto con GyP del Neuquén.
Una petrolera consolidada. La empresa tiene un plantel de 265 empleados estables y cada vez que debe realizar operaciones especiales, hace subcontrataciones. Si bien es una compañía chica, está consolidada en el rubro desde hace años.
Ranking nacional. Oilstone es la operadora productora de crudo que está en el puesto 19 en el país y se ubica en el lugar 13 en termino de producción gasífera. Hace más de una década que se dedica a la recuperación de pozos en viejos yacimientos.