Medanito cedió la operación de un yacimiento en Neuquén y se encamina a salir del default

La petrolera Medanito intenta salir de la cesación de pagos en la que cayó hace más de un año. Como parte de ese proceso, cerró un acuerdo de operación con Petrolsur Energía, que será la primera firma independiente de capitales neuquinos en gestionar el yacimiento Cutral Co Norte, ubicado en el centro de esa provincia.

De esta manera, el bloque, que tiene seis pozos activos (uno petrolero y cinco gasíferos), seguirá siendo propiedad de Medanito y Petrolsur tendrá a cargo la operación hasta 2026. Las negociaciones comenzaron en 2019, pero se retrasaron por la emergencia sanitaria y finalmente llegaron a un acuerdo esta semana.

Es la primera vez que Medanito cede la concesión de un yacimiento suyo. Previo al ingreso de esta compañía a Cutral Co Norte, el área fue operada por YPF y luego por GyP, la petrolera estatal de Neuquén.

«El acuerdo con esta contratista nos permite poner el foco en nuestros otros centros operativos: la planta compresora y el yacimiento Medianera, ubicados en Catriel (Río Negro); y el yacimiento Aguada del Chivato y la central términa, situados en Rincón de los Sauces (Neuquén). Concentraremos los esfuerzos en el trabajo de reestructuración. Esperamos concluir antes de fin del año«, explicó Alejandro Carosio, presidente de Medanito.

La petrolera entró en default durante la cuarentena. En abril de 2020, advirtió que no podría cancelar sus deudas, pese a las sucesivas prórrogas otorgadas por sus acreedores. Ya había postergado unas 11 veces los vencimientos. Al igual que en las ocasiones anteriores, esa vez tampoco pudo hacerle frente al pago de sus obligaciones.

La pandemia agravó el panorama. Según explicó la compañía en ese entonces, el contexto afectó la recuperación de sus ingresos, que ya se encontraban endebles previo al aislamiento. La fuerte baja del precio del crudo y la suspensión de compras por parte de las refinerías terminaron por debilitar sus frágiles finanzas.

Así, por el coronavirus y la crisis de la industria, se vio forzada «a reducir al mínimo las operaciones y la estructura de costos», a fin de garantizar el «principio de empresa en marcha» y morigerar el impacto negativo. Debido a su situación, comunicó que priorizará el cumplimiento de los compromisos asociados a sus operaciones, especialmente los laborales y de la seguridad social de sus colaboradores.

En febrero, lanzó una propuesta de refinanciación para llevar a cabo una reestructuración, a través de una operación de canje de obligaciones negociables. La propuesta logró un 93% de adhesión de los bonistas, pero todavía el proceso no finalizó. «La empresa está haciendo el mayor esfuerzo para terminar esta etapa. Avanzamos a paso firme»,señaló el ejecutivo. 

La situación financiera por la que atraviesa la compañía continúa siendo delicada. El balance del primer semestre arrojó un patrimonio neto negativo de $ 11.136 millones y pasivos que exceden a los activos por $ 14.113 millones, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Con este acuerdo, Medanito aliviará su operación diaria, de cara a su reestructuración. Cutral Co Norte es un campo maduro que produce 1 metro cúbico por día de petróleo y 40.000 metros cúbicos diarios de gas, que se inyectan en la infraestructura de Transportadora de Gas del Sur (TGS)para abastecer la demanda domiciliaria de San Martín de Los Andes. En ese terreno, Petrolsur buscará desarrollar su expertise para luego analizar otras oportunidades, según adelantó la dirección de la empresa.

Su entrada a este bloque se enmarca dentro de la conformación de «Sí Energía», un consorcio de firmas neuquinas que se creó en febrero y planea dedicarse de lleno a la operación de áreas maduras de la provincia. La participación de este proyecto se hizo en sociedad con Comercial Argentina, una empresa con más de 20 años de trayectoria en el sector.

«Esperamos afianzarnos en la operación y seguir con otras iniciativas que estudiamos desde hace tiempoLa asociatividad y la sinergia brindarán oportunidades no solo a Petrolsur, sino a quienes decidan acompañarnos en esta industria, que aún tiene mucho para brindar en el sector convencional», agregó el management de la operadora, en un comunicado emitido tras el acuerdo.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?