Información oficial da cuenta que este martes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un crédito de 185 millones de dólares destinados a la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner . Los fondos estarán destinados a las plantas compresoras que conforman el segmento de obra que aún no se licitó. Las obras que, ahora cuentan con fondos, contemplan la construcción y provisión de 4 turbocompresores en la traza del gasoducto.
«Dos adicionales a las de Tratayén y Salliqueló y dos nuevas a la altura de Chacharramendi, lo que incrementará la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día», informa un comunicado oficial. El préstamo fue gestionado en forma conjunta entre Energía Argentina y la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, del Ministerio de Economía, a cargo de Marco Lavagna.
El total de la inversión del proyecto es de 200 millones de dólares. «Este préstamo constituye un fuerte respaldo al programa de ampliación de gasoductos que estamos llevando adelante y demuestra que con planificación, esfuerzo y compromiso los argentinos podemos encarar obras fundamentales para poner en valor nuestro gas de Vaca Muerta”, afirmó el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez. Según detalló, las plantas compresoras son necesarias para asegurar el abastecimiento de la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que aún no fue licitado y que permitirá «cambiar definitivamente la matriz energética y productiva de nuestro país”.
El gasoducto inyecta actualmente a la red troncal 11 millones de metros cúbicos por día y se prevé que una vez que se construyan las plantas compresoras de Tratayén y Salliqueló alcanzará los 21 millones de metros cúbicos por día. Con las obras que financia el BCIE ese volumen llegará a 30 millones de metros cúbicos por día.