La Reversión del Gasoducto Norte no alcanza y hace falta otro caño

En una suerte de paradoja , mientras en Vaca Muerta hay decenas de pozos productores cerrados por falta de compradores, a las provincias del norte del país no se les puede despachar más gas e incluso con la reversión de las plantas compresoras, previstas para los próximos meses, no se logrará cubrir el pico de demanda. Ante esto, ya hay una obra que comenzó a discutirse en la industria.
En noviembre del año pasado el gobierno nacional celebró la Reversión del Gasoducto Norte , una obra que fue una de las pocas que había iniciado el anterior gobierno y que se salvó de la motosierra
Si bien la obra en realidad no está terminada, dado que faltan revertir dos plantas compresoras, desde la industria se alertó que, así como desde enero se está importando gas desde Chile para cubrir la demanda de esas provincias, la puesta en marcha de las plantas no lo solucionará el faltante de gas.
Esto se debe a que la deficiencia no está en el Gasoducto Norte en sí, sino en la imposibilidad de cubrir con gas de producción nacional la demanda de esas provincias, que en los meses de verano llegan a su pico de 21 millones de metros cúbicos día.
De momento, el Gasoducto Norte tiene una capacidad de transporte de 15 millones de metros cúbicos diarios, que con las plantas que teóricamente Esuco terminará en marzo y mayo, se elevará a 19 millones de metros cúbicos diarios.
Pero el conflicto radica en la imposibilidad de inyectar más de 15 millones de metros cúbicos diarios en el Gasoducto Norte , ya que ese es el máximo que pueden aportar las dos líneas que se conectan con la red, tanto desde La Carlota, por el gasoducto troncal Centro Oeste, como desde la interconexión de Cardales.
Si se tiene en cuenta que a esos 15 millones de metros cúbicos diarios que podrán ir de sur a norte por el caño revertido, se suma la producción de la Cuenca del Noroeste, que es de 2,5 millones de metros cúbicos diarios, queda en claro que e l máximo que el sistema puede llevar (17,5 Mm3/d) es menor al pico de demanda y por ende obligará a seguir importando gas desde Chile (algo que antes se hacía desde Bolivia).(…)
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?