Los precios del petróleo caen ligeramente debido a la reducción en las perspectivas de demanda global

Las reducción en las perspectivas de demanda del petróleo refleja la incertidumbre en los mercados petroleros mundiales y la necesidad de una mayor cooperación internacional.

Los precios del petróleo experimentaron una ligera caída este martes debido a la reducción en las perspectivas de demanda global por parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La AIE recortó su pronóstico de crecimiento de demanda de petróleo para este año a 730.000 barriles por día y a 690.000 barriles por día para el próximo año, citando tensiones comerciales crecientes.

A pesar de esta noticia, las pérdidas en los precios del petróleo fueron limitadas gracias a los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre posibles exenciones arancelarias. El crudo Brent bajó un 0,8% a $64,38 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó un 0,8% a $61,03 por barril.

El banco suizo UBS redujo su previsión del precio del petróleo Brent en $12 por barril, ubicándolo en $68 por barril. Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, si la guerra comercial se intensifica, el precio del Brent podría caer a entre $40 y $60 por barril en los próximos meses.

Las importaciones de petróleo crudo de China aumentaron casi un 5% en marzo respecto al año anterior, impulsadas por mayores llegadas de petróleo iraní. Mientras tanto, Trump considera modificar los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles extranjeros, lo que podría tener un impacto positivo en los activos de riesgo como el petróleo.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?