El Kremlin destaca que expira la moratoria sobre los ataques a instalaciones energéticas en Ucrania

La moratoria sobre los ataques a instalaciones energéticas ha expirado, aunque no se han dado nuevas instrucciones, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Al mismo tiempo, prosiguió, Moscú se adhería a la prohibición de ataques contra infraestructuras energéticas, lo que no hacía Kiev.
«Por el momento no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo, el presidente ruso, Vladímir Putin», comentó.
Peskov añadió que «hay progresos» en la solución del conflicto ucraniano, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Por otra parte, destacó que las declaraciones sobre la militarización de Europa y Kiev que se escuchan desde los países europeos perturban la solución pacífica a la crisis en Ucrania.
«Últimamente, no recibimos ningún llamamiento a la paz desde Europa. Por el contrario, hay voces que piden una mayor militarización: la de la propia Europa, la de Ucrania, y así sucesivamente», especificó.
En cuanto al diálogo con Estados Unidos sobre la resolución del conflicto ucraniano, reiteró, que los contactos entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump pueden organizarse pronto «si es necesario».
El 18 de marzo, Putin mantuvo una conversación telefónica con Trump, en la que se acordó poner fin a los ataques contra las infraestructuras energéticas. Posteriormente, desde Kiev declararon que apoyarían esta propuesta. No obstante, ya el 19 de marzo, la Defensa rusa informó que Kiev lanzó sus drones contra un depósito de petróleo en la región de Kubán.
A continuación, Ucrania ha violado sistemáticamente estos acuerdos. Dmitri Peskov ha señalado en reiteradas ocasiones que estas acciones son el mejor indicador de la falta de capacidad de negociación de las autoridades actuales ucranianas.
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?