La Amarga Chica: el nuevo motor de crecimiento de Vista Energy

Vista Energy es el segundo mayor de productor de shale oil del país y pretende seguir creciendo. La compañía se jugó un nuevo pleno en Vaca Muerta y ejecutó una de sus decisiones estratégicas más importantes en la industria: la consolidación del 50% del bloque La Amarga Chica.

Según la presentación ante inversores por los resultados del primer trimestre de 2025, los directivos de la compañía destacaron que este movimiento marcará un punto de inflexión en su crecimiento operativo, al sumar producción, reservas y una estructura de costos aún más eficiente.

En este marco, el CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio calificó la operación como “transformadora” y aseguró que representa una mejora sustancial para el perfil financiero de la empresa. El acuerdo con Petronas implicó un desembolso combinado en efectivo, acciones y pago diferido.

Vista pagó 900 millones de dólares en efectivo, sumó un pago diferido de 300 millones sin intereses, y entregó 7,3 millones de acciones de la compañía. El valor presente neto total de la operación asciende a aproximadamente 1.300 millones de dólares. Según Galuccio, “es una transacción altamente rentable, con múltiplos acumulativos para nuestros accionistas”.

La Amarga Chica se encuentra en una zona estratégica, junto a Bajada del Palo Este, uno de los bloques más exitosos de Vista. Con esta operación, se incorporan 46.000 acres productivos, un inventario estimado de 200 nuevos pozos por perforar y una sólida plataforma de infraestructura y reservas.

Eficiencia y sinergia

La productividad del bloque es uno de sus grandes diferenciales. Cerró 2024 con una producción de 79.500 barriles equivalentes por día, lo que implica una incorporación de casi 40.000 BOE diarios para Vista. Con ello, la producción total proforma asciende a 125.000 barriles diarios, consolidando su escala operativa en Vaca Muerta.

Además, La Amarga Chica presenta costos operativos muy bajos. En 2024, el costo de extracción fue de 4,1 dólares por BOE. Este dato supera en eficiencia incluso al promedio de Vista. Por eso, el bloque se alinea con la estrategia de apostar por activos de alto margen y bajo punto de equilibrio.

El bloque ya cuenta con 247 pozos en operación y 140 millones de BOE en reservas P1. Esto representa un incremento del 37% frente a las reservas actuales de Vista, que eran de 375 millones de barriles. Las sinergias con otros bloques cercanos aportan un valor adicional clave para los próximos años.

La Amarga Chica es uno de los yacimientos top de Vaca Muerta.

La Amarga Chica es uno de los yacimientos top de Vaca Muerta.

Capacidad de evacuación

Otro aspecto al que apunta Vista es la optimización de la perforación del tramo lateral más largo cerca del límite de los dos bloques. “Ahora que, de alguna manera, tenemos la propiedad de ambos bloques, claramente podemos optimizar la ubicación de las obras, probablemente realizando tramos laterales más largos antes de que, en ocasiones, nos quedemos cortos en los límites”, subrayó Galuccio.

“Hay muchas cosas que podemos para reducir el costo de los bienes y servicios, y también para compartir las mejores prácticas de perforación y terminación de pozos. Así que este último punto creo que es fundamental, especialmente en el nuevo entorno de volatilidad de los precios del petróleo”, agregó.

Uno de los puntos más destacados es la capacidad midstream. La adquisición sumó 57.000 barriles por día en transporte, a través de los oleoductos Oldelval Duplicar y Vaca Muerta Norte. Este refuerzo logístico eliminó la necesidad de camiones desde abril y redujo en 27 millones de dólares los costos de venta.

También se prevé aprovechar la infraestructura compartida. La Amarga Chica tiene dos plantas de tratamiento de petróleo con capacidad total de 160.000 barriles diarios. Esto permite compartir instalaciones con Bajada del Palo Este, optimizar locaciones de pozos y ejecutar laterales más largos para aumentar la eficiencia del desarrollo.

Crecimiento acelerado

En el primer trimestre de 2025, Vista produjo 80.900 barriles equivalentes diarios, un 47% más que el año anterior. La consolidación de La Amarga Chica permitirá superar los 110.000 barriles diarios en el segundo trimestre, según adelantó Galuccio. El bloque conectó cuatro pozos en marzo y abril, y prevé conectar otros diez entre mayo y junio.

A lo largo de 2025, se estima conectar entre 20 y 24 pozos nuevos en La Amarga Chica. Esta actividad representa un impulso importante para la producción y el EBITDA ajustado, que ya mostró una mejora proforma del 61% frente al año anterior. El margen de EBITDA también creció tres puntos, del 65% al 68%.

La cercanía con otros activos estratégicos y la continuidad geológica entre bloques permiten optimizar las etapas de fractura y perforación. Los equipos técnicos de Vista y YPF —su socio en el bloque— ya trabajan en nuevas configuraciones de pozos que permitan reducir costos y mejorar la productividad general del campo.

Dado el impacto de esta adquisición, Vista retiró su guía anual para 2025. Una nueva previsión será presentada en el segundo trimestre. Además, en el segundo semestre convocarán un Día del Inversor donde se actualizará el plan estratégico de largo plazo.

El objetivo inicial de alcanzar 150.000 barriles diarios en 2030 podría alcanzarse antes. “Nuestro nuevo plan acelerará la ambición que ya teníamos para 2030”, anticipó Galuccio. Así, La Amarga Chica se posiciona como el eje central de la nueva etapa de crecimiento de Vista Energy.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?