Durante abril de 2025, el rubro “Otros” de la inversión minera, que incluye actividades clave como reasentamientos, compra de terrenos, construcción de represas, intangibles, entre otros, registró una importante participación por parte de grandes compañías del sector.
Minera Las Bambas S.A. encabezó el ranking con una inversión acumulada de US$ 27 millones, representando el 17.8% del total ejecutado en este segmento. Le siguió Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., con US$ 23 millones (15.6%), y Compañía Minera Antapaccay S.A., que destinó US$ 22 millones (14.6%). En conjunto, estas tres empresas concentraron cerca del 48% del total invertido, reflejando su compromiso con el desarrollo sostenible a través de iniciativas en gestión ambiental, relaciones comunitarias, tecnología y logística de apoyo a sus operaciones.
Sin embargo, en términos generales, la inversión del rubro “Otros” cayó 30.2% en abril de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de US$ 43 millones a US$ 30 millones. Esta disminución se atribuye principalmente a la reducción de recursos ejecutados por Anglo American Quellaveco S.A. (-74.1%), Compañía Minera Antapaccay S.A. (-99.0%) y Compañía Minera Antamina S.A. (-47.7%) en sus respectivas plantas y unidades.
Como resultado, la inversión acumulada en este rubro al cierre del segundo bimestre del año alcanzó los US$ 150 millones, una caída del 11.1% respecto a los US$ 169 millones registrados en el mismo periodo de 2024. La disminución refleja una menor asignación de fondos a actividades complementarias, pese a su importancia estratégica para el desarrollo de los proyectos mineros.