El hallazgo de oro y plata en Patagonia reposiciona a Argentina en el mapa minero global

La Patagonia argentina vuelve a ser noticia en el ámbito minero mundial. Astra Exploration, una compañía canadiense con una visión audaz, ha anunciado resultados «excepcionales» de su programa de perforación inaugural en el proyecto La Manchuria, ubicado en el prolífico Macizo del Deseado, en la provincia de Santa CruzEste hallazgo no solo confirma el enorme potencial geológico de la región, sino que también sugiere un sistema de vetas mucho más vasto de lo que se había imaginado, prometiendo un futuro brillante para la minería aurífera y argentífera en el país.

Los trabajos de exploración de Astra Exploration revelaron un escenario que entusiasma a los expertos. Según el comunicado, emitido en estos días, se registraron intersecciones de alta ley que quitan el aliento: hasta 199,3 gramos por tonelada (g/t) de oro en el pozo LM-107A, y un asombroso valor de 8.356 g/t de plata en el pozo LM-108A. Estas cifras no solo son significativamente altas, sino que superan con creces las expectativas iniciales.

La Manchuria, un gigante que despierta

Brian Miller, CEO de Astra Exploration, expresó su entusiasmo ante los resultados: “El primer programa de perforación de Astra en La Manchuria indica un sistema de vetas mucho más grande de lo que se había reconocido previamente”. Este comentario subraya la magnitud del descubrimiento, que va más allá de las estimaciones iniciales.

Miller agregó que «la perforación confirmó nuestro modelo geológico y demostró que la mineralización se extiende en profundidad hacia el sureste, noroeste y suroeste». Esta expansión tridimensional de la mineralización es clave para estimar reservas y planificar futuras operaciones.

Uno de los aspectos más prometedores destacados por la compañía es la extensión de vetas de alta ley en la Zona Principal, que continúan desarrollándose hacia el sureste, incluso por debajo de una cobertura postmineral. Esto significa que la mineralización rica en oro y plata no se limita a las zonas ya conocidas, sino que se proyecta hacia áreas inexploradas, sugiriendo un potencial de crecimiento significativo para todo el distrito. La existencia de esta mineralización oculta debajo de capas de roca más jóvenes amplifica las posibilidades de encontrar depósitos aún mayores.

Próximos pasos

Con los resultados sobre la mesa, la compañía no perdió el tiempo y ya está finalizando los planes para un programa de perforación de seguimiento. Lo más importante es que este programa está «totalmente financiado», lo que asegura la continuidad de los trabajos sin demoras por cuestiones de capital.

El objetivo principal de esta próxima fase es continuar delineando y expandiendo el potencial mineral del proyecto La Manchuria. Esto implica perforar más pozos para determinar la forma, el tamaño y la ley de los cuerpos mineralizados, acercándose a una posible estimación de recursos que daría un valor más concreto al proyecto.

Este descubrimiento no solo es una excelente noticia para Astra Exploration, sino que también representa un impulso significativo para la provincia de Santa Cruz y para la industria minera argentina en su conjunto. La confirmación de recursos de alta ley en el Macizo del Deseado atrae la atención de inversores globales, fortalece la posición de Argentina como destino minero y podría generar un importante desarrollo en la región.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?