Según Donald Trump, el nuevo arancel contra Brasil sigue siendo generoso
Fuera del nivel político, ha pedido a Lula que «entienda» que este gravamen es «una cifra muy inferior a la que se necesita para tener la igualdad de condiciones» en el comercio bilateral. «Es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual», ha asegurado, antes de agregar que no habría aranceles en el caso de que las empresas de la principal economía sudamericana decidieran trasladarse a territorio estadounidense.
Además, el inquilino de la Casa Blanca ha aprovechado la ocasión para recordar al presidente de Brasil que, en caso de que decida aumentar sus aranceles en respuesta, Washington aplicará una nueva subida: «Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50% que cobramos», ha explicado, si bien ha reconocido que estas medidas «pueden ser modificadas hacia arriba o hacia abajo según la relación con el país».
Horas antes, Trump había anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países. En los últimos días, también ha comunicado medidas arancelarias contra Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Túnez, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.