Aconcagua Energía cierra su proceso de reestructuración

La compañía completó la operación que le da el 93% de su capital a una sociedad conformada por Vista y Trafigura; capitalización por US$36 millones, nuevo CEO y cambios en el estatuto

La petrolera Aconcagua Energía pasó de manos. La empresa informó que Tango Energy adquirió el 93% de su capital social y de su subsidiaria Aconcagua Energía Servicios, convirtiéndose en accionista controlante.

La operación, perfeccionada ayer jueves 28 de agosto, forma parte del proceso de reestructuración financiera y comercial, que la compañía inició meses atrás y que alcanzó un nivel de adhesión superior al 94,4% del pasivo de la sociedad.

Con el desembarco de Tango Energy -una sociedad co-controlada por AR Energy Resources (vinculada a la multinacional Trafigura) y Vista Energy (la compañía fundada por Galuccio) y de la que participa Pablo Iuliano, exCEO de YPF- Aconcagua Energía recibirá una capitalización de US$36 millones.

“Estos recursos fortalecerán el patrimonio de la sociedad y respaldarán una visión de crecimiento sostenido en el tiempo, con foco en la eficiencia operativa, el desarrollo de Vaca Muerta, la sustentabilidad y la consolidación de su red de operaciones en la Argentina”, indicaron desde la compañía mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.

El cambio de control vino acompañado por la designación de Pablo Iuliano como nuevo CEO y presidente del directorio. Ingeniero con trayectoria en la industria energética, Iuliano desempeñó un rol central en el desarrollo de Vaca Muerta y ocupó cargos de liderazgo en empresas de primer nivel. Lo acompañarán en la conducción Diego Celaá (vicepresidente) y Javier Agustín Basso (director titular).

En paralelo, la asamblea de accionistas aprobó un aumento de capital mediante la emisión de más de 26,6 millones de acciones ordinarias nominativas no endosables Clase A, integradas en su totalidad por Tango Energy, lo que representa una inversión de $12.138 millones. Así, el capital social pasó de $2 millones a $28,5 millones.

Junto con la operación, se enmendaron los acuerdos entre Aconcagua Energía y Vista Energy Argentina vinculados a la explotación de hidrocarburos: el porcentaje de producción de crudo retenido por Vista se redujo del 40% al 20%, y el plazo para cumplir compromisos de entrega de volúmenes se extendió hasta 2029.

El ingreso de Tango Energy como accionista controlante llega luego de que la petrolera reconociera públicamente una deuda cercana a los $447.604 millones, lo que representaba el 99% de su activo total y equivale a casi 17 veces su patrimonio neto. Ante este escenario, había contratado a VALO Columbus como asesor financiero y a Tavarone Rovelli Salim Miani como asesor legal, con el objetivo de diseñar y conducir un proceso de reestructuración integral.

Creada en 2015, Aconcagua Energía opera un total de 14 concesiones hidrocarburíferas en el país, en las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza. De acuerdo a su balance financiero, en el primer semestre del año, la firma registró una producción de hidrocarburos neta de 908.852 barriles de petróleo y 3,3 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa una disminución del 11% en la producción de petróleo y del 96% en la de gas, en comparación con el mismo período del año anterior. A su vez, reportó pérdidas por $207.319 millones y un patrimonio neto negativo de $179.374 millones en el período.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?