Ganadores de la licitación AlmaGBA de Argentina: en exclusiva el detalle de más de 600 MW BESS adjudicados

Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz se reparten los 617 MW de sistemas de baterías adjudicados, producto de un proceso que completó la capacidad objetivo y que incorpora potencia adicional a contratar. Además, se abren las puertas a futuras asignaciones.

La Secretaría de Energía de Argentina definió los proyectos ganadores de la licitación de baterías AlmaGBA, la primera convocatoria pública e internacional enfocada en sistemas de almacenamiento stand-alone en el país.

Finalmente se adjudicaron 10 proyectos por 667 MW de potencia, repartidos entre las empresas AluarCentral Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz. Mientras que la inversión prevista supera los USD 540 millones y se estima que los proyectos deberían estar operativos en un plazo de entre 12 y 18 meses.

¿Por qué más capacidad de la prevista? Si bien la licitación contemplaba 500 MW en baterías, el gobierno sumó algunas ofertas al listado ya que las mismas poseían precio menor al 90% del precio máximo.

Es decir que primeramente se adjudicaron 517 MW de manera directa, proveniente de los 7 proyectos que este portal de noticias adelantó días atrás (ver nota) y a un precio promedio ponderado de 11337 USD/MWmes (75,6% sobre el de Referencia).

A eso se debe añadir que el gobierno determinó la contratación de potencia adicional de otros 3 sistemas BESS que suman 150 MW, a un promedio de 12591 USD/MWmes (83,9% sobre el de Referencia).

De la totalidad de los ganadores, la mayor parte se instalará en las redes de Edenor, habiendo 7 proyectos por un total de 500 MW, mientras que para el ámbito de Edesur se asignaron 3 centrales por 167 MW de capacidad.

Por otro lado, la Secretaría de Energía de Argentina también invita a 5 sistemas de baterías mejores sus ofertas económicas (en los términos del Artículo 19.4 del Pliego de Bases y Condiciones) y puedan adjudicarse otros 222 MW de potencia. 

Esto se debe a que no contarían con limitaciones en el sistema de transporte, pero su precio actual está por encima del valor asignable en esta oportunidad: promedio de 14729 usd/MWmes (98,2% sobre el de Referencia).

“Dichos Oferentes deberán manifestar su voluntad de acceder a la celebración del Contratos de generación de almacenamiento con distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en los términos y condiciones establecidos en el presente artículo en forma expresa y por escrito a CAMMESA, en el término de 5 días hábiles contados desde la notificación de la presente”, detalla la resolución.

 

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?