El precio del oro podría llegar a 3.800 dólares la onza a fin de año

El banco suizo UBS elevó el viernes su pronóstico del precio del oro en 300 dólares a 3.800 dólares por onza para fines de 2025 y en 200 dólares a 3.900 dólares para mediados de 2026, citando la flexibilización anticipada de la Reserva Federal y la debilidad del dólar vinculada a los recortes de tasas y los riesgos geopolíticos.

La entidad bancaria también revisó su estimación para las tenencias de fondos cotizados en bolsa de oro , proyectando niveles que superarán las 3.900 toneladas métricas para fines de 2025, acercándose al récord anterior de 3.915 toneladas establecido en octubre de 2020.

“Mantenemos una visión atractiva del oro y mantenemos una posición larga en el metal en nuestra asignación global de activos. Además, nuestro análisis sugiere que una asignación porcentual de un dígito medio al oro es óptima”, afirmó UBS en una nota.

El banco destacó las preocupaciones geopolíticas y las diferencias políticas entre la administración estadounidense y la Reserva Federal como factores clave que impulsan el atractivo del oro , junto con la postura del presidente estadounidense Donald Trump a favor de tasas de interés más bajas.

UBS espera que las compras de oro por parte de los bancos centrales se mantengan sólidas en alrededor de 900 a 950 toneladas este año, o ligeramente por debajo de las compras casi récord del año pasado de poco más de 1.000 toneladas.

«El riesgo clave para el oro es que la Fed se vea obligada a subir las tasas debido a sorpresas alcistas relacionadas con la inflación», añadió UBS.

Mientras tanto, Commerzbank ha elevado su previsión del precio del oro a 3.800 dólares por onza troy para finales de 2026, frente a su proyección anterior de 3.600 dólares.

El banco ahora espera que la Fed reduzca las tasas de interés en un total de 200 puntos básicos para fines del próximo año, 50 puntos básicos más de lo que se suponía anteriormente.

Los lingotes sin rendimiento, a menudo considerados un activo de refugio seguro durante períodos de incertidumbre económica y geopolítica y conocidos por su buen desempeño en entornos de bajas tasas de interés, alcanzaron un récord de $3.673,95 el martes y han ganado más del 39% en lo que va del año.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?