IFC y Los Azules, un apoyo clave para el cobre ESG

LCorporación Financiera Internacional (IFC) , miembro del Grupo del Banco Mundial, y McEwen Copper Inc. , una subsidiaria de McEwen Inc. (NYSE: MUX) (TSX: MUX) , han firmado un acuerdo de colaboración para respaldar la alineación del proyecto cuprífero Los Azules con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la IFC para un posible financiamiento futuro de deuda y capital, un hito importante en la estrategia de financiamiento más amplia de McEwen Copper para el proyecto.

Situado en la provincia argentina de San Juan, Los Azules es uno de los yacimientos de cobre sin explotar más grandes del mundo. El proyecto cuenta con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y su estudio de factibilidad está previsto que concluya en octubre de 2025. McEwen Copper también ha solicitado el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, destacó la información fechada en Toronto y San Juan.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, es la mayor institución global de desarrollo centrada en el sector privado en los mercados emergentes. Con presencia en más de 100 países, la IFC aprovecha su capital, experiencia e influencia para impulsar mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el año fiscal 2025, la IFC comprometió una cifra récord de USD 71 700 millones a empresas privadas e instituciones financieras, movilizando capital privado para la reducción de la pobreza en un planeta habitable.

Una vez finalizada la ingeniería final y obtenido el financiamiento, Los Azules está en condiciones de iniciar la construcción, lo que demuestra la dedicación de la compañía a las prácticas mineras sostenibles que impulsan el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo social en San Juan y sus alrededores.

El acuerdo enfatiza la integración de las Normas de Desempeño de la IFC sobre Sostenibilidad Ambiental y Social en el desarrollo de Los Azules. Esta iniciativa busca minimizar el riesgo del proyecto, alinearlo con los criterios requeridos para inversionistas internacionales y apoyar al sector minero argentino promoviendo una mayor transparencia, la reducción de emisiones de carbono y beneficios para la comunidad.

McEwen Copper Inc. posee el 100% del proyecto cuprífero y del proyecto de cobre y oro Elder Creek en Nevada, EE. UU. Clasificado entre los 10 principales yacimientos de cobre sin explotar del mundo, según Mining Intelligence (2022),

Los Azules se está diseñando para diferenciarse claramente de las minas de cobre convencionales, ya que consume mucha menos agua, emite mucho menos carbono y opera con electricidad 100% renovable.

«Nos complace colaborar con McEwen Copper en el proyecto Los Azules para ayudarlo a alinearse con las Normas de Desempeño de la IFC y sentar las bases para el financiamiento internacional de proyectos»,  «A través de este proyecto, la IFC también busca fomentar una mayor inversión en el sector minero argentino y apoyar su desarrollo sostenible. El Grupo Banco Mundial apoya a Argentina para que aproveche el potencial de su industria minera y metalúrgica de manera sostenible, maximice los impactos positivos para el país, genere empleo y apoye el desarrollo económico local, incluyendo los ingresos por divisas», dijo Manuela Adl, Gerente Sénior de  IFC para Argentina.

«Esta colaboración con IFC es un punto de inflexión para Los Azules: nos ayudará a alinearnos con los estándares de sostenibilidad de más alto nivel, a la vez que allana el camino para IFC como posible prestamista principal y socio de capital, generando valor tanto para los accionistas como para Argentina», comentó Rob McEwen, presidente y propietario principal de McEwen Inc.

«Nos entusiasma colaborar con los expertos de IFC para integrar sus Estándares de Desempeño en nuestro diseño y operaciones. Esta integración proactiva de criterios ESG, sumada a un sólido marco de financiamiento, impulsa el camino al éxito de Los Azules y aumenta su atractivo para los inversionistas globales», añadió Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper.

Las acciones de la empresa cotizan públicamente en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) bajo el símbolo «MUX».

McEwen Inc. es un productor de oro y plata con operaciones en América: Nevada (EE. UU.), Canadá, México y Argentina. Además, posee el 46,4 % de McEwen Copper, desarrolladora del proyecto cuprífero Los Azules, en fase avanzada. Los Azules aspira a ser la primera mina de cobre regenerativa de Argentina, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2038. Una Evaluación Económica Preliminar (EAP) de junio de 2023 estima un VPN después de impuestos de 2700 millones de dólares (8 %) a 3,75 dólares por libra de cobre (Cu), una vida útil de la mina de 27 años y recursos de cobre de 10 900 millones de libras con un 0,40 % de Cu indicado, más 26 700 millones de libras con un 0,31 % de Cu inferido. 

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?