Retenciones cero: Figueroa insta a sumar al petróleo

“Vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa, a la vez que planteó su deseo de que la medida se expanda a la actividad petrolera.
Figueroa avaló la eliminación transitoria de las retenciones a las exportaciones de granos dispuesta por el gobierno de Javier Milei con el objetivo de descomprimir la presión cambiaria que agobiaba al plan que ejecuta el ministro de Economía, Luis Caputo. No obstante, el gobernador consideró que la desaparición de las retenciones debiera ser permanente y extenderse al ámbito de la industria petrolera.
“Ojalá se pueda contemplar también la eliminación de las retenciones al hidrocarburo”, subrayó antes de argumentar que ese tributo constituye “una suma muy importante que termina perdiendo la provincia del Neuquén”.
El mandatario encabezó la presentación de Expo Bovinos 2025 y Expo Rural 2026, que organiza la Sociedad Rural del Neuquén (SRN), en octubre y enero, desarrollada en la Torre del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
En ese ámbito, destacó que el sector productivo provincial es “muy importante”, por lo cual “debemos generar las condiciones para que pueda seguir creciendo”, acotó y remarcó que “hemos ido encarando las diferentes crisis de los distintos sectores con una presencia del Estado muy importante”.
La eliminación de las retenciones “es un paso, pero hay muchos otros para dar y no podemos dejar librado todo al sálvese quien pueda. Algunos piensan que esa es la figura en la cual tenemos que convivir o vivir”, expuso el jefe de Estado provincial.
“Imagínense con el incendio del año pasado si hubiéramos dicho “sálvese quien pueda”. Imagínense con la sequía de este año”, sostuvo y remarcó que “la presencia del Estado es importante”.
“El Estado puede estar presente cuando es mucho más eficiente, cuando elimina los gastos innecesarios y cuando se focaliza en los gastos indispensables”, destacó.
Y ahí nomás planteó un desafío urgente que enfrentará la provincia: “Vamos a tener mucha sequía”, con mayor presión en la cuenca del Limay que en la del Neuquén.
“Ya comenzamos a trabajar para ver de qué manera podemos optimizar la utilización del agua”, afirmó y describió “un escenario en el cual existe sobrecarga de animales, porque nos sorprendió la sequía”.
En otro tramo de su discurso, el mandatario abordó la construcción de rutas en el interior de la provincia, que “genera oportunidades para colocar la producción de otra manera y poder hacer llegar los insumos a otro costo”, dijo.
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?