La provincia avanza en capacitación en sostenibilidad, seguridad y medio ambiente en colaboración con UCASAL y SMI–ICE Chile.
La provincia de Salta dio un paso importante hacia la profesionalización del sector minero al lanzar un programa de capacitación en minería sustentable, diseñado por el Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) de UCASAL y el SMI–ICE Chile, con el respaldo de autoridades provinciales, académicas y empresariales. La reunión de lanzamiento contó con la participación de representantes de IDeMiS, Doug Aitken, director ejecutivo del SMI–ICE Chile, y dirigentes de la Cámara de Minería de Salta, CAPEMISA y CAPROSEMITP.
El plan formativo contempla dos fases principales: una primera de “train the trainers” (formación de formadores) y una segunda de cursos piloto, abordando temas como Seguridad Minera, Trabajo en Altura, Espacios Confinados, y Medio Ambiente y Sostenibilidad. Las actividades se llevarán a cabo en la sede de UCASAL y en el Centro de Entrenamiento de Minera Río Tinto, combinando teoría, práctica y experiencias de campo.
Tras los cursos piloto y las evaluaciones, se proyecta lanzar nuevas ediciones abiertas a profesionales, técnicos y trabajadores del sector, con el objetivo de ampliar el alcance y promover una capacitación continua. La iniciativa forma parte de un programa regional impulsado por el SMI–ICE Chile, dependiente de la Universidad de Queensland en Australia, en colaboración con UCASAL y Minera Río Tinto, enfocado en fortalecer las capacidades locales y promover un desarrollo profesional responsable en la minería.
Los referentes del IDeMiS destacaron que el programa busca crear una red de conocimientos aplicada a la realidad minera de Salta, integrando aspectos técnicos con una visión ambiental y social. La Secretaría de Minería y Energía subrayó que esta iniciativa se enmarca en la política provincial de capacitación y sostenibilidad, con el fin de elevar los estándares laborales y ambientales, garantizando que el crecimiento del sector beneficie a la comunidad local.
Con esta alianza internacional, Salta se posiciona como referente en formación minera sustentable en Argentina y la región, reafirmando su compromiso con un desarrollo equilibrado, innovador y respetuoso del entorno.