Argentina exportó US$3.611 millones en minería en lo que va del año

Las exportaciones de productos minerales en Argentina alcanzaron un total de US$442 millones durante el mes de octubre de 2024, acumulando US$3.611 millones en los primeros 10 meses del año. Este desempeño representa un incremento interanual del 61% en octubre y un crecimiento del 12,6% en el acumulado anual, en comparación con el mismo período de 2023. Las exportaciones mineras representaron el 7% de las exportaciones totales de Argentina en octubre y el 5,6% en el acumulado de 2024, superando en un 17,8% el promedio de exportaciones de minerales de 2010 a 2023. Así lo informó la Secretaría de Minería en un último informe.

Por Panorama Minero

Minerales Metalíferos: crecimiento sostenido

Dentro de las exportaciones mineras, los minerales metalíferos fueron los más destacados, con US$365 millones exportados en octubre, lo que representó un aumento interanual del 91,6%. Esta categoría representó el 82,5% de las exportaciones mineras totales del mes. El oro fue el principal mineral exportado, con US$302 millones (68% del total), seguido por la plata con US$59 millones (13%).

En cuanto al oro, su exportación experimentó un notable aumento del 101,2% interanual, con un incremento tanto en los precios internacionales como en los volúmenes exportados (38%). La plata también mostró un fuerte crecimiento interanual del 85,9%, impulsado por un aumento en los volúmenes exportados (91%) y los precios internacionales.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, los minerales metalíferos sumaron US$2.986 millones, lo que representa un incremento interanual del 24,7%. El oro acumuló US$2.429 millones (67% del total), mientras que la plata alcanzó US$502 millones (14%).

Litio: caída en los precios pero posicionamiento consolidado por parte de Argentina

Por otro lado, las exportaciones de litio totalizaron US$61 millones en octubre, lo que implicó una disminución interanual del 7% debido a una caída en los precios internacionales. A pesar de esta caída, el litio ocupó la segunda posición entre los minerales más exportados, con una participación del 13,8% en el total de exportaciones mineras del mes. En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, las exportaciones de litio alcanzaron US$490 millones, lo que representó una caída interanual del 28,5%, aunque las cantidades exportadas mostraron un incremento del 61,2%.

Otras exportaciones minerales

El resto de los productos mineros exportados en octubre alcanzaron los US$16 millones, lo que significó una disminución interanual del 12,3%. Dentro de estos productos, los minerales no metalíferos (como boratos y ácido ortobórico) representaron US$11,5 millones, mientras que las rocas de aplicación (principalmente cales) sumaron US$4,8 millones. En el acumulado anual, el resto de las exportaciones mineras sumaron US$135 millones, con un crecimiento interanual del 5,2%.

Las exportaciones mineras de Argentina en 2024 siguen mostrando una tendencia positiva en términos de valor, aunque con matices según el mineral. Los minerales metalíferos, especialmente el oro y la plata, continúan liderando las exportaciones, mientras que el litio enfrenta desafíos debido a la caída en los precios internacionales. A pesar de estos desafíos, el sector sigue siendo un pilar importante de la economía argentina.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?