La petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol, invertirá USD 2.000 millones a partir de 2025 en un proyecto para escalar su explotación de petróleo en Vaca Muerta. La intención de la empresa es llegar a producir 70.000 barriles por día a mediados de 2027 y analizan si será ingresado al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsó el gobierno de Javier Milei.
El anuncio fue realizado por el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, en el marco del evento Propymes que organiza cada año el grupo empresario que dirige Paolo Rocca.
“Ahora nos estamos concentrando más en petróleo. Hoy tenemos una producción de 20.000 barriles, nuestro proyecto es llegar a los 100.000 barriles. A principios del año que viene vamos a inaugurar un proyecto en Los Bastos, Puesto Parada, en Neuquén, de 6.000-7.000 barriles, expandible a 20.000 y estamos lanzando un proyecto que se llama Los Toldos II Este. Esta es una inversión muy grande, solo en infraestructura como planta, gasoducto, oleoducto, tomas de agua de alrededor de USD 1.2000- USD 1.3000 millones, que con los pozos para llenar la planta son cerca de USD 2.000 millones. Con esto pensamos llegar a una producción inicial de 35.000 barriles, para después pasar a 70.000 barriles”, detalló Markous.
Los Toldos II Este es un área de petróleo no convencional con la que Tecpetrol espera producir 35.000 barriles diarios en octubre de 2026 y llegar a 70.000 para mediados de 2027. Se trata de una cifra pico que equivale a cerca del 10% de la producción actual de toda la Argentina, en el marco de fuertes anuncios de inversión para el desarrollo de Vaca Muerta.
La empresa tiene previsto desembolsar unos USD 2.000 millones en los próximos 20 meses para hacer posible la iniciativa que fue oficializada este jueves. Se requieren plantas de almacenamiento, ductos, tomas de agua y al menos dos equipos de perforación de pozos. En Tecpetrol hacen un paralelismo con el desarrollo del campo Fortín de Piedra, proyecto insignia de la empresa en donde producen gas natural.
El presidente Javier Milei afirmó este martes, en el marco de la cadena nacional por el primer aniversario de su gestión, que el Gobierno recibió solicitudes de ingreso al RIGI por iniciativas que suman inversiones por USD 11.800 millones, pero sin dar mayores precisiones. Los seis proyectos informados oficialmente hasta el momento en minería, energía solar, petróleo y gas suman unos USD 7.800 millones y hoy se sumó Río Tinto por otros USAD 2.500 millones. La firma del Grupo Techint analiza si ingresar Los Toldos II Este al esquema de beneficios.
El Gobierno espera que en las próximas semanas se sumen al menos una decena más de iniciativas al RIGI. Hacer algunas semanas la estimación oficial, detallada en documentos presentados por funcionarios ante inversores internacionales, era que podrían recibirse anuncios de inversión por USD 30.000 millones solo del sector energético y superar los USD 54.000 millones.
La Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo, por lo que el país cuenta con la oportunidad de aprovechar sus recursos durante la ventana que otorgue la transición energética.
En el Gobierno consideran que es factible al menos alcanzar los USD 5.000 millones de superávit energético en 2024, que sería el valor más alto en 15 años, y acercarse a los USD 10.000 millones en 2025. El cálculo de G&C Energy Consultants es de un saldo positivo mayor a los USD 8.000 millones para el año que viene. En el sector apuestan a que puede alcanzar los USD 30.000 millones en exportaciones y un ingreso neto de USD 18.000 millones para 2030.