En su informe del mes anterior, la AIE pronosticaba que la producción mundial de crudo alcanzaría los 102,91 mb/d en 2024.
«Se proyecta que la producción mundial de petróleo en 2024 aumentará en 630.000 barriles diarios en términos anuales, hasta alcanzar los 102,9 mb/d», indicó la agencia.
En lo referente a la demanda global de petróleo, la AIE también revisó a la baja su previsión y ahora estima que crezca en 2024 en 843.000 barriles diarios, hasta los 102,8 mb/d.
Para 2025, se proyecta que la demanda de crudo global ascenderá a los 103,887 mb/d.
«Se espera que la tasa de crecimiento de la demanda global de petróleo se acelere moderadamente en 2025, desde 840.000 barriles diarios en 2024 hasta 1,1 mb/d», resalta el texto.
Por otro lado, el organismo informó que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y proveedores independientes (OPEP+) elevaron la producción a 34,4 mb/d en noviembre pasado, 680.000 b/d por encima de lo acordado.
«Los 18 miembros de OPEP+ sujetos a cuotas extrajeron 34,4 mb/d del crudo en noviembre, 680.000 b/d por encima del objetivo previsto y 80.000 b/d más que en el mes anterior», consta en el informe.
La producción de OPEP+ en su conjunto aumentó 310.000 b/d en noviembre, hasta 41,4 mb/d, principalmente, debido a la recuperación del volumen en Libia.
El acuerdo OPEP+ prevé cuotas de producción de crudo para las partes. Para 2024, el tope se fijó en 39,425 mb/d excluidos los miembros sin cuota: Irán, Libia y Venezuela.
Varios países de la OPEP+, entre ellos Rusia y Arabia Saudita, aplican recortes voluntarios, además de las cuotas establecidas para los participantes.
El 5 de diciembre, los miembros de la OPEP+ extendieron hasta finales de 2026 el recorte voluntario de 1,65 mb/d, y decidieron prolongar otro, de 2,2 mb/d, hasta abril de 2025.