La industria minera chilena se reúne en Expomin 2025 para discutir el futuro del sector

Expomin 2025 es un evento que destaca la importancia de la minería en Chile y su potencial para generar crecimiento y desarrollo sostenible.

La cuenta regresiva para Expomin 2025 comenzó con el último Comité Ampliado en el Ministerio de Minería, encabezado por la ministra Aurora Williams. La feria se realizará del 22 al 25 de abril en Espacio Riesco y contará con más de 1.300 empresas expositoras de 35 países y alrededor de 70.000 visitantes. El objetivo es consolidarse como plataforma clave para la transformación del ecosistema minero y abrir espacios de crecimiento para los actores de la cadena de valor.

Expomin 2025 busca ser una experiencia de conexión real entre empresas, clientes y partners, con un enfoque en innovación y sostenibilidad. El director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, destacó que todo está diseñado para generar valor, desde la arquitectura del Congreso hasta los espacios de networking. La feria también contará con un Día Ciudadano, donde se abrirá la exhibición a la comunidad, y un enfoque en tecnologías y talento.

La sostenibilidad es un aspecto clave de Expomin 2025, con un Plan de Movilidad que busca reducir el impacto ambiental del evento. La feria será carbono neutral gracias a la colaboración con Colbún, que compensará las emisiones de gases de efecto invernadero. Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad de Colbún, destacó que este logro refleja el compromiso con la sostenibilidad y promueve prácticas sostenibles en la industria minera.

Finlandia será el país invitado en Expomin 2025, destacando su liderazgo en innovación y tecnología minera sostenible. La feria también contará con proyectos de I+D+i que buscan optimizar procesos clave en la exploración y explotación de yacimientos. Algunos de los proyectos destacados incluyen.

  • BCR: Tecnología para optimizar la recuperación de recursos mineros mediante flotación.
  • AIGLEX: Software que utiliza inteligencia artificial para generar mapas de exploración más precisos.
  • GeoGnosim: Solución que cuantifica la incertidumbre geológica de los yacimientos minerales.
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?