La medida, formalizada mediante la Resolución 233/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a la necesidad de continuar analizando la información recopilada durante las audiencias públicas. Esta decisión afecta tanto la Revisión Quinquenal de Tarifas como la Metodología de Ajuste Periódico de estas.
La extensión del plazo se fundamenta en la complejidad de los datos relevados, que aún están bajo estudio por la Autoridad Regulatoria. Este proceso se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.° 55/23, que declaró la emergencia del Sector Energético Nacional en el segmento de gas natural, medida que fue prorrogada por el DNU N.° 1023/24. Según el Artículo 3° de este último, los nuevos cuadros tarifarios deberán entrar en vigencia a más tardar el 9 de julio de 2025, plazo con el que la prórroga del ENARGAS es compatible.
El proceso de revisión tarifaria comenzó en cumplimiento de los decretos mencionados, en un contexto donde el ENARGAS está intervenido desde el 1° de enero de 2024 , por disposición del DNU N.° 55/23, intervención que también fue extendida por el DNU N.° 1023/24.
Durante este período, el Interventor del ENARGAS tiene la responsabilidad de liderar la revisión tarifaria, un proceso clave para actualizar las tarifas de transporte y distribución de gas, garantizando la sostenibilidad del servicio. Como parte de este proceso, el 6 de febrero de 2025 se llevó a cabo una Audiencia Pública virtual, en la que se discutieron diversos aspectos de la revisión tarifaria. Uno de los puntos tratados, la modificación del Reglamento de Servicio de Distribución relacionado con el corte del servicio por falta de pago, ya fue resuelto. Sin embargo, otros temas centrales, como los ajustes tarifarios y su metodología, requieren un análisis más profundo, lo que motivó la extensión del plazo.
Esta prórroga refleja el compromiso del ENARGAS de realizar un análisis exhaustivo para asegurar que las tarifas reflejen las necesidades del sector y los usuarios. La demora, aunque necesaria, mantiene la expectativa sobre cómo se estructurarán los nuevos cuadros tarifarios y su impacto en los consumidores y las empresas distribuidoras. Hasta que se publiquen las resoluciones finales, el sector energético seguirá operando bajo el marco actual, mientras se espera que las decisiones tomadas cumplan con el plazo máximo establecido por el Poder Ejecutivo. La revisión tarifaria es un proceso crucial para equilibrar la sostenibilidad económica del servicio de gas y la accesibilidad para los usuarios, en un contexto de emergencia energética que busca estabilizar el sector. La resolución de este proceso será determinante para el futuro del servicio de gas en Argentina.