Minería de Argentina: alcanza cifras récord en 2025 con una provincia liderando el auge

De acuerdo a cifras oficiales hay una provincia que se destaca y es San Juan. Impulsada por su producción de oro, lideró este crecimiento, consolidando al sector como un pilar clave del comercio exterior nacional.
Protagonista del boom minero
La provincia se posicionó como la principal provincia exportadora de minerales, con US$472 millones en el trimestre, gracias a la mina Veladero, la mayor productora de oro del país. Le siguieron Santa Cruz (US$441 millones), enfocada también en oro, y Jujuy (US$200 millones), destacada por su litio. Salta (US$93 millones), Catamarca (US$79 millones) y otras provincias (US$20 millones) completaron el ranking.
El impacto económico en San Juan es notable, con un aumento significativo en las regalías que benefician tanto a la provincia como al municipio de Iglesia, donde opera Veladero.
Exportaciones récord
Según la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones mineras representaron el 7,4% del total nacional entre enero y marzo, con un crecimiento interanual del 51,9%. En marzo, las ventas al exterior alcanzaron US$479 millones, un 47% más que en 2024, equivaliendo al 7,9% de las exportaciones totales del país.
Los minerales metalíferos lideraron con US$1.083 millones, un 57% más que el año anterior, representando el 82,3% del total minero. El oro fue el principal motor, aportando US$940 millones (71% del total), con un crecimiento del 66,2% impulsado por precios internacionales favorables y un aumento del 28% en los volúmenes exportados. La plata, con US$129 millones, creció un 18,3%, aunque en marzo registró una caída del 29% debido a menores volúmenes y precios.
Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?