Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Mayo marcó el récord histórico en la producción de petróleo de Neuquén, en donde el shale de Vaca Muerta significa el 95% de la actividad en la provincia, y se conocieron los primeros pasos del gas rumbo al periodo de mayor demanda en el país. Un puñado de áreas impulsaron el crecimiento en la ventana del shale oil y permiten comprender la dinámica de Vaca Muerta.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén comunicó que los bloques de La Amarga Chica y Rincón de Aranda destacaron con sus respectivos aumentos de producción en la cifra total de mayo último, que fue de 468.682 barriles por día de petróleo.

La Amarga Chica es el área que opera YPF en conjunto con Vista, compañía que se convirtió en socia luego de comprar la parte de Petronas en abril último. En mayo, la producción en esta concesión alcanzó los 67.000 barriles por día de petróleo, ubicándose así en el segundo lugar de Vaca Muerta y sumando 7300 barriles adicionales en relación con abril anterior.

Un caso particular fue el de Rincón de Aranda, donde Pampa Energía conectó pozos y puso primera en este nuevo proyecto en Vaca Muerta. El área llegó a los 6.737 barriles por día, nada menos que 5100 barriles adicionales, y es uno de los desarrollos con los que la empresa de Marcelo Mindlin quiere subir en el podio de los no convencionales con una inversión de 800 millones de dólares.

BAJADA DEL PALO

Bajada del Palo Oeste, la estrella de Vista en Neuquén, tuvo una producción en el quinto mes del año de 51.121 barriles por día. La empresa que encabeza Miguel Galuccio mantiene su status de empresa nacida con el shale neuquino y abocada 100% a la producción no convencional (algo que terminó de confirmar en 2023 cuando vendió sus campos maduros que mantenía en la Cuenca Neuquina).

En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día (Mmm3/d) y las operadoras se preparan hacia el periodo de mayor demanda del país. Hay tres áreas que le dieron forma a la producción gasífera: Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Fortín de Piedra es el gran yacimiento de shale gas del país, operado por Tecpetrol, y tuvo una producción de 18,9 Mmm3/d. Aguada Pichana Este, a cargo de TotalEnergies, llegó a los 11,6 Mmm3/d. Y después La Calera, de Pluspetrol, alcanzó los 10,2 Mmm3/d.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?