Club de la Minería Aprimin: Industria analiza retos de la cadena de suministro y nuevas soluciones desde el sector proveedor

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) realizó el quinto capítulo de su programa Club de la Minería 2025, donde se abordaron los desafíos futuros de la cadena de suministro en la industria minera.

Durante la apertura, la presidenta de la gremial, Dominique Viera, anunció importantes hitos para la organización, como será la realización de su Cena Anual, el próximo 27 de noviembre y la participación de Aprimin en Perumin 2025, uno de los principales encuentros del sector a nivel latinoamericano.

La exposición central estuvo a cargo de Jorge CrossleyHead of Supply Chain Copper de Anglo American, y presidente del Comité de Abastecimiento Responsable (CAR) de Sonami, quien analizó los principales retos que enfrenta la cadena de suministro minera hacia 2035. Entre ellos, destacó la incertidumbre regulatoria, el aumento de los costos operacionales, la escasez de capital humano calificado y los desafíos logísticos y geopolíticos que inciden en la competitividad del sector.

Crossley se refirió también el impacto del cambio climático, y el hecho que más del 50% de las emisiones de carbono de la industria minera provienen de la cadena de suministro (Alcance 3). A esto se suma la necesidad de fortalecer la atracción de nuevos talentos, considerando la baja valorización de la industria entre los jóvenes, según estudios de McKinsey y PwC.

Asimismo, resaltó la importancia de construir relaciones de colaboración a largo plazo entre mandantes y proveedores, como un eje estratégico para enfrentar los próximos desafíos. En este sentido, hizo un llamado a avanzar hacia modelos de gestión más integrados, eficientes y resilientes, con foco en productividad, sostenibilidad e innovación conjunta.

Empresas socias

En el bloque de empresas socias, Héctor Sanhuezagerente comercial de Ameco, presentó la transformación de la compañía tras su incorporación al grupo STRACON y su camino hacia ser uno de los principales proveedores de servicios de izaje y arriendo de equipos en Chile. Ameco cuenta con presencia en faenas que representan el 25% de la producción nacional de cobre, y está impulsando iniciativas de electromovilidad, medición de huella de carbono y formación técnica con enfoque de género.

Por su parte, Daniel OlmosSenior Account Manager de Minería en Huawei Enterprise Chile, presentó el portafolio de soluciones tecnológicas de la compañía, enfocadas en el desarrollo de una minería inteligente. Destacó avances en redes de conectividad, automatización de procesos y casos de éxito implementados en faenas nacionales, posicionando a Huawei como un actor clave en la transformación digital del sector.

El programa completo estará disponible en ApriminTV en YouTube y Spotify.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?