La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, acompañada por Sebastián Piña, director financiero de Impulsa Mendoza, y Gustavo Rivarola, gerente de la Fundación Plan Pilares, expuso en Buenos Aires los lineamientos de la estrategia provincial para impulsar una minería moderna y sostenible. La presentación tuvo lugar durante la charla “Mining insights: Mendoza y el camino hacia una minería sostenible y moderna”, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).
Latorre resaltó que la política minera en Mendoza es un proceso que combina consenso social, transparencia e inversión en infraestructura, integrando a los sectores público y privado, además de instituciones académicas como la Universidad Nacional de Cuyo y organizaciones sociales.
La funcionaria destacó especialmente el Malargüe Distrito Minero Occidental, un área de 18.000 km² con 150 proyectos en exploración, de los cuales 38 ya cuentan con aprobación legislativa. Además, valoró la reciente audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que contó con la participación de 750 oradores en diez días, donde el 60% de las intervenciones manifestaron apoyo, marcando un precedente de participación ciudadana.
En materia de infraestructura, la ministra hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la energía y las vías de comunicación para potenciar la minería en la provincia. Entre los proyectos en marcha, destacó la construcción de la línea eléctrica de Cortaderal, que conectará el Malargüe Distrito Minero con Potasio Río Colorado, nuevas líneas de alta tensión en colaboración con Glencore y la apertura de casi 400 km de caminos productivos en el Sur mendocino.
Gustavo Rivarola presentó el Plan Pilares, una hoja de ruta para la minería sostenible que contempla el potencial geológico, la articulación productiva, el vínculo con las comunidades y la protección ambiental, elaborado con aportes del sector privado, la universidad y consultoras internacionales.
Por su parte, Sebastián Piña resaltó que Mendoza posee condiciones legales y de gestión que la posicionan como un hub financiero minero regional. “Sin mercado de capitales no hay exploración y sin exploración no hay minería ni desarrollo sostenible. Mendoza puede liderar ese proceso”, afirmó, destacando el rol de la provincia en el sector.