Una carrera a contrarreloj por el yacimiento Medanito

Medanito perdió el 15% de su patrimonio neto, de acuerdo a la presentación de sus estados financieros ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). La crisis de la compañía pone en duda si continuará con la operación de Aguada Bocarey-Aguada Chivato, el yacimiento convencional más conocido como «Medanito» cerca de Rincón de los Sauces. En este contexto, un grupo de referentes políticos de esa localidad salen a reclamar la reversión del bloque y su traspaso a un ente similar al ENIM.

«La sociedad y sus accionistas están analizando distintas alternativas entre las que se incluyen la venta y/o cesión de ciertos activos estratégicos que mejoren su estructura financiera y patrimonial», indica el comunicado emitido por Medanito para el conocimiento de los accionistas. La concesión vence el 18 de junio próximo, por lo que hay una carrera a contrarreloj para salvar al área.

«Medanito dice que no pudo cumplir el plan de inversiones en Neuquén y que presentó un plan de reinversiones, una especie de financiación del plan de inversiones. Ha habido despidos de los trabajadores, los yacimientos están virtualmente abandonados y en Rincón de los Sauces saben que algo pasa», dijo Mariano Mansilla, diputado provincial que presentó un proyecto para revertir estas áreas.

Una posibilidad para mantener operativo el yacimiento es una prórroga transitoria hasta que el gobierno neuquino concrete una licitación. «Lo peor es darle una extensión de la concesión porque lo que ellos van a hacer es vender. Lo están diciendo, están diciendo que quieren deshacerse de activos. Los únicos potentes que tienen son Aguada Bucarey y Aguada Chivato», señaló en una entrevista con LU5.

Los recursos de petróleo y gas en estos bloques es significativa, por lo que una venta sería sobre la base del cálculo de su potencial producción. Además, la formación Vaca Muerta está debajo de esa zona, incluso más cerca de la superficie que Añelo, por lo que los yacimientos tienen chances de pasar a la explotación no convencional de sus recursos hidrocarburíferos.

Mansilla informó que consultará ante el Ministerio de Energía y Recursos Naturales cuál será el futuro del bloque conformado por Aguada Bocarey y Aguada Chivato. El diputado no descartó ir a la justicia si la decisión de la Provincia es prorrogar la concesión. Mansilla y el dirigente petrolero Marcelo Rucci impulsan un ente para el manejo del área, como ocurre con El Mangrullo que es gestionado por Cutral Co y Plaza Huincul.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?