Tecpetrol oficializó su incorporación al Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con una participación accionaria del 8,1633%, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV). El anuncio confirma que la petrolera controlada por el Grupo Techint tendrá capacidad de transporte, almacenamiento y despacho de hasta 40.000 barriles diarios de petróleo.
La empresa se comprometió a realizar una inversión proporcional a su participación en el proyecto, el cual contempla una inversión total estimada en 3.000 millones de dólares, financiada mayoritariamente mediante aportes externos y en menor medida por el capital de los socios.
Freno al Duplicar X de Oldelval
La decisión llega en un momento clave para la compañía, que enfrentaba dificultades logísticas tras la cancelación del proyecto Duplicar X, en el que aspiraba a quedarse con buena parte de los 125.000 barriles diarios que se planeaban evacuar. Con la mira puesta en el desarrollo intensivo del bloque Los Toldos II Este, la firma no tenía muchas alternativas viables si quería sostener su ambicioso plan de expansión.
Según Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, el ingreso al VMOS representa “una puerta directa al Atlántico y una plataforma estratégica para la exportación de petróleo de nuestro bloque Los Toldos II Este”. En su cuenta de Linkedin, destacó que “el yacimiento ya cuenta con ocho pozos perforados y proyecta una producción de 70.000 barriles diarios hacia fines de 2027”. Además, remarcó que, para el momento de la inauguración del ducto en 2026, podrían estar aportando unos 40.000 barriles por día, “con margen para seguir creciendo”.
La obra del VMOS
El proyecto VMOS contempla la construcción de 437 kilómetros de oleoducto entre Allen, en Río Negro, y Punta Colorada, en la costa atlántica de la provincia, donde se instalará una terminal marítima con monoboyas interconectadas para facilitar la exportación. Según las proyecciones de YPF, el ducto comenzará operando con 180.000 barriles diarios en 2026, para alcanzar 550.000 en 2027 y potencialmente 750.000 en 2028.
“Nos gratifica participar del proyecto, que refuerza el compromiso de las principales compañías del sector con el desarrollo de Vaca Muerta, consolidando un auténtico hub energético estratégico en la Patagonia”, concluyó Markous.
Con esta incorporación, Tecpetrol fortalece su presencia en los segmentos de producción, midstream y comercio exterior, y da un paso clave para sostener su objetivo de alcanzar los 120.000 barriles diarios en el mediano plazo.