En medio de la reestructuración financiera, Aconcagua Energía informó en la Comisión Nacional de Valores (CNV) que dos de sus socios estratégicos colaborarán hasta que termine el camino de saneamiento de sus deudas. Vista y Trafigura acordaron no avanzar en la ejecución de sus acciones patrimoniales.
El brazo petrolero del grupo -dado que también tienen negocios en el sector de generación y de servicios- enfrentó dificultades para acceder a fuentes de financiamiento y debió suspender la colocación de Obligaciones Negociables. La deuda de la empresa ronda los 400 millones de dólares, gran parte es deuda financiera pero también hay acreencias por adquisición de activos y por anticipos cobrados.
Vista es titular de los yacimientos maduros que opera Aconcagua, que tomará posesión total en 2027, y Trafigura es socia comercial. Ambas acordaron «no avanzar en la ejecución de sus respectivas acciones patrimoniales» y evalúan alternativas para contribuir a mejorar la posición de la compañía. «A tal efecto, se informa que con fecha 3 de julio de 2025 la Compañía ha suscripto con Vista y Trafigura un acuerdo que establece las bases de la Potencial Transacción», indica el comunicado de Aconcagua en la CNV.
«La Potencial Transacción -cuyo perfeccionamiento dependerá del cumplimiento de determinadas condiciones precedentes esenciales, siendo la principal la conclusión satisfactoria del proceso de reestructuración financiera de la Compañía, con la aceptación de al menos el 90% de la deuda financiera existente, y la firma de documentación definitiva- forma parte de una estrategia orientada a reforzar la estructura gerencial y patrimonial de Aconcagua Energía y dotarla de los recursos necesarios (mediante diversos esquemas de financiación que podrán implementarse de forma directa o indirecta) para continuar desarrollando sus activos de manera sustentable y cumpliendo con sus compromisos», describe.
La propuesta de reestructuración financiera cuenta con el asesoramiento de VALO Columbus, una firma especializada en procesos de refinanciamiento corporativo. Con reestructuración, Aconcagua buscará sentar las bases para el fortalecimiento patrimonial y financiero, asegurando así su desarrollo operativo sostenible.
Las áreas petroleras que tiene Aconcagua en la Cuenca Neuquina incluyen a Catriel Oeste, 25 de Mayo-Medanito SE, Jagüel de los Machos, Entre Lomas RN, Charco Palenque, Jarilla Quemada, Loma Guadalosa en la provincia de Río Negro; y en Neuquén tiene el área Entre Lomas. En tanto, en la provincia de Mendoza administra Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado, Atuel Norte, Confluencia Sur, Payún Oeste.