Josemaría amplía expectativas de empleo y recursos en San Juan

El proyecto minero de cobre en San Juan, conocido como Josemaría, continúa progresando y elevando las expectativas en torno a su impacto económico y social en la región. En la reciente actualización de su Informe de Impacto Ambiental, la empresa responsable informó que la demanda de empleo durante la etapa de construcción superará los 10 mil trabajadores, cifra que supera las estimaciones previas.

En el documento entregado al Ministerio de Minería provincial, la compañía detalló que un aumento en los recursos explorados permitió extender la vida útil de la mina de 19 a 25 años. Este incremento se atribuye a nuevas campañas de exploración que encontraron mayores reservas de cobre y con mejores leyes de corte, lo que mejora la eficiencia del proyecto. Además, la firma señaló que estos datos no consideran posibles ampliaciones mediante la operación conjunta con Filo del Sol, con la que se proyecta una vida útil total de aproximadamente 80 años.

Desde la empresa, aseguraron que las modificaciones en el plan de trabajo y el diseño de la mina permitirán procesar hasta 175 mil toneladas diarias, unas 25 mil toneladas más que en el plan anterior. Estas adecuaciones en infraestructura se traducirán en un aumento significativo en la demanda de mano de obra, tanto en empleos directos como indirectos, con picos de personal durante las fases de máxima actividad en construcción.

Impacto en el uso de agua y sostenibilidad
Aunque no se especificaron los cálculos precisos de consumo hídrico, la compañía informó que incorporaron un diseño hídrico multifuente que busca reducir el impacto sobre los acuíferos locales. Esto incluye la creación de un nuevo campo de pozos, La Majadita, y la proyección de uso de agua desalinizada del Océano Pacífico en etapas futuras. Además, se prevé recuperar y reutilizar hasta el 73% del agua utilizada en los procesos.

Comunicación y diálogo con las comunidades
La firma anunció que las novedades del proyecto serán explicadas en charlas informativas que comenzaron en la localidad de Iglesia y continuarán en Jáchal durante la semana. En estos encuentros participarán autoridades municipales, periodistas y miembros de la comunidad, con el objetivo de aclarar temas relacionados con infraestructura, licitaciones, recursos y capacitación laboral. También se abrirá un espacio para consultas y diálogos abiertos con la comunidad, promoviendo la transparencia en el avance del proyecto.

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?