El gobierno de los Estados Unidos ratificó su respaldo a la República Argentina en la causa judicial por la expropiación de YPF, al presentar un nuevo escrito ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
El documento oficial, en calidad de amicus curiae, rechaza el reclamo de entrega del 51% de las acciones de la petrolera y refuerza la postura nacional frente al millonario juicio.
Este nuevo apoyo internacional se suma al que ya había manifestado el Departamento de Justicia estadounidense en noviembre de 2024, cuando se presentó ante el tribunal federal del distrito sur de Nueva York para respaldar la defensa argentina. En aquella oportunidad, también se rechazó la posibilidad de que el país deba transferir su paquete accionario mayoritario.
La causa, que está siendo conducida por la jueza Loretta Preska, permanece actualmente suspendida. Sin embargo, continúa siendo uno de los litigios más sensibles para la Argentina en tribunales internacionales.
Altos funcionarios del gobierno norteamericano —bajo la administración de Donald Trump— habían adelantado su intención de intervenir nuevamente en el caso, algo que ahora se concretó de manera oficial.
Este gesto se interpreta como una señal de apoyo político y jurídico, en medio de una estrategia del Gobierno argentino para reestructurar la Procuración del Tesoro, que incluye el despido de unos 60 empleados, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante litigios internacionales complejos.