Proveedores de Pemex denuncian “moches” de hasta 30% para agilizar pagos. Coparmex exige transparencia y advierte de crisis en miles de pequeñas empresas.
Empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex) han denunciado presuntos actos de corrupción para cobrar sus adeudos, incluyendo solicitudes de “moches” de hasta 30% del monto reclamado. Según reveló un proveedor que trabajó en la Refinería de Dos Bocas, se le pidió un soborno del 10% para ser priorizado en la lista de pagos. Afirmó conocer otros casos en los que el porcentaje exigido llegó al 30%.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como inadmisible que las empresas tengan que recurrir a intermediarios o prácticas irregulares para cobrar lo que por derecho les corresponde. Juan José Sierra, presidente del organismo, denunció que estos hechos son frecuentes en ciudades clave para la industria petrolera, como Ciudad del Carmen, Tapachula, Pachuca, Irapuato, Reynosa, Tampico y localidades en Tabasco y Veracruz.
Sierra subrayó que detrás de cada factura impagada hay familias, empleos y patrimonio en riesgo, y urgió a Pemex a publicar un calendario transparente de pagos. Pidió además a la administración federal actuar con firmeza contra quienes promuevan o se beneficien de estas prácticas ilegales.
Al 31 de marzo de 2025, Pemex reportó una reducción en su deuda con proveedores, ubicándola en 404 mil millones de pesos, aunque Coparmex advierte que la cifra es aún insostenible. Calculan que el pasivo total de la petrolera podría superar los 2 billones de pesos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los proveedores a no utilizar “coyotes” para gestionar sus cobros, pero no negó la existencia de los señalamientos. La situación mantiene en alerta al sector empresarial, especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas que enfrentan una crisis de liquidez que podría derivar en despidos masivos o cierres definitivos.