La petrolera Chevron, que operaba en Venezuela desde el año 2022, aseguró que cumplirá la orden de suspensión de sus operaciones emitida por el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, luego de que le fuera revocada la licencia este 4 de marzo. La medida otorga a la empresa un plazo de 30 días para liquidar sus operaciones.
“Estamos al tanto de la directiva del presidente y cumpliremos con cualquier orden que dé el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para implementarla”, dijo el portavoz de Chevron, Bill Turenne, en una entrevista al diario The Wall Street Journal.
“Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de Estados Unidos”, añadió.
El portavoz de Chevron, Bill Turenne, dijo el 26 de febrero a la agencia internacional de noticias Bloomberg que en la compañía petrolera estaban al tanto de la decisión de Trump.
“Consideramos sus implicaciones. Chevron ejecutó sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el Gobierno de Estados Unidos”.
La medida no se aplica a las compañías petroleras no estadounidenses que tienen operaciones en Venezuela, incluidas las europeas Repsol , ENI y Shell.