Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 25 % a los países compradores de petróleo venezolano, las cargas o envíos del crudo venezolano han bajado su ritmo en los principales puertos del país. Así lo confirmó la agencia de noticias Reuters este miércoles, 26 de marzo.
La decisión de Trump, que se suma a la rescisión de una licencia clave para que la petrolera estadounidense Chevron operara en Venezuela a finales de mayo, ha generado una disminución en el número de buques fletados por la compañía que esperan cargar en aguas venezolanas, según los datos recopilados por Reuters.
Medidas arancelarias de Trump
Trump anunció el lunes 24 de marzo la imposición de un arancel del 25% sobre las transacciones comerciales con Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas venezolano.
A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló que el arancel entrará en vigencia el próximo 2 de abril, y justificó la medida alegando un envío «intencionado y engañoso» de criminales de alto nivel a Estados Unidos por parte de Venezuela.
Trump mencionó específicamente al Tren de Aragua, al que designó como organización terrorista extranjera, y señaló que su gobierno está en proceso de deportar a sus miembros. Además, afirmó que «Venezuela ha sido muy hostil con Estados Unidos y las libertades que defendemos».